
La ictericia neonatal es una alteración de la coloración de la piel del recién nacido, que toma un color amarillento. Se debe a una acumulación excesiva de bilirrubina. Normalmente no tiene mayor importancia y o bien se cura solo, exponiendo al bebé al sol indirecto o bien con ayuda de fototerapia cuando son casos severos.
Ser madre, pese a lo que muchos creen, no es sencillo. Aunque hay mujeres que lo consiguen en cuanto se lo proponen, la media de tiempo que se tarda en conseguir un embarazo es de un año. En muchas ocasiones es necesario tener ayuda para lograr tener un bebé. El Instituto Valenciano de Infertilidad lleva 20 años ayudando a cumplir estos sueños.
Todos estamos enterados de la alerta sanitaria decretada en la Unión Europea tras la muerte de diez personas y la enfermedad de más de mil en Alemania, a causa de la bacteria E.Coli. Las primeras investigaciones apuntan a que el origen está en dos partidas de pepino español. Desde España se afirma que habían pasado todos los controles sanitarios y que la contaminación debió producirse en algún momento durante su manipulación. Es decir, en principio de la huerta salieron en perfecto estado.
Si eres celíaca, o tienes un pequeño con esta enfermedad, diferentes investigadores pertenecientes a la Universidad de Hardvard trabajaron con la Fundación Alicia para crear un pan especial para celíacos que ya esta a punto de ser comercializado.
En el día de hoy, la Delegación de Salud de Granada (España) tuvo que activar el protocolo que se creó para los casos de brotes de sarampión, este problema está presente al sur de la provincia, un lugar donde luego de 60 días se llegaron a registrar 8 casos en Motril la mitad de ellos en niños menores de 15 meses de vida, los cuatro restantes se presentaron en personas mayores de edad. Desde que empezó el año se detectaron una docena de casos.
Un estudio publicado en Science muestra que los bebés de tan sólo un año y aún sin saber hablar, son capaces de realizar predicciones basadas exclusivamente en el razonamiento. Desde tan pequeñitos pueden integrar múltiples fuentes de información y guiarse por el conocimiento abstracto para formar expectativas razonadas sobre situaciones nuevas, nunca antes experimentadas.
Científicos españoles se dedicaron a investigar acerca de los beneficios de consumir leche de cabra. Según ellos, la leche de cabra y sus derivados tiene la ventaja de darle al organismo los nutrientes necesarios sin que se provoque ningún tipo de alergia. Este tipo de leche es un alimento funcional e hipoalergénico que tiene menos caseína del tipo alfa que la tradicional leche de vaca. Esta caseína es la encargada de causas muchas de las alergias.
Unos padres canadienses se han propuesto no interferir de ningún modo en la sexualidad de sus hijos. Para ello, mantienen en secreto el sexo de sus bebés, mientras es posible, para cualquiera que esté fuera del circulo familiar más íntimo, es decir, ellos y los hijos. Ni siquiera los abuelos de Jazz, Kio y Storm, saben si son niños o niñas al nacer. Los dos mayores, de 5 y 2 años son varones. El pequeño de 4 meses aún es un misterio.