Escrito por: Belén
31 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Hace un tiempo hablamos sobre un estudio que afirmaba que el tabaco protegía a la embarazada de sufrir preemclampsia, disminuyendo las posibilidades de tenerla. Los motivos se desconocen, pero parece comprobado que hay menos incidencia de este trastorno entre las futuras mamás fumadoras. Sin embargo, una vez que la mujer sufre preeclampsia, el tabaco puede exacerbar los síntomas y agravar las complicaciones.
Escrito por: Belén
31 julio 2010
5 Comentarios
2 minutos
Un embarazo se considera a término cuando se superan las 37 semanas de gestación, antes de eso hablamos de partos prematuros. Si el nacimiento sucede entre la semana 34 y la 37, el bebé se considera prematuro tardío y sus posibilidades de estar sano y no tener complicaciones son muy altas. Sin embargo los investigadores están descubriendo que hay algunos riesgos para estos pequeños que nacen apenas unas semanas antes de tiempo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Hace unos días, la actriz y presentadora Carolina Cerezuela, acudió a una entrega de premios, y lo hizo tan espectacular como podemos ver en la imagen de arriba. Además de su embarazo llevado estupendamente, la candidez, simpatía y elegancia de la alicantina causaron furor en la alfombra roja pese a su barriguita más que aparente.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos
De hecho, empiezan por llorar en respuesta determinados estímulos como hambre, sueño… Después del segundo mes ya emiten grititos de júbilo y gorgoritos, y así poco a poco van evolucionando hasta que aprenden a decir sus primeras palabras. A los seis meses comienza el balbuceo, un gran avance en su función comunicativa y el bebé aprende los turnos de la conversación: el bebé grita, la mamá contesta y el bebé emite otro sonido.
Escrito por: Sacra
30 julio 2010
Comentario
2 minutos
Uno de los temores mayores a los que nos enfrentamos con respecto a los hijos es el de la pérdida, la distancia o la lejanía. Del mismo modo que durante nueve meses los tenemos conviviendo en nuestro vientre, formando parte de nosotras mismas, siendo un ser dependiente de nuestros gestos e, incluso, de nuestras emociones, quisieramos que la misma naturaleza creara un universo íntimo donde sólo convivir abrazados a nuestro hijo como un solo cuerpo.
Escrito por: Sacra
29 julio 2010
12 Comentarios
2 minutos
Cuando la época de embarazo, especialmente el último trimestre, te coincide con los meses de más calor, puede resultar realmente molesto e incómodo ya que nuestro cuerpo, a la vez que se encuentra más pesado y menos ágil, también sufre las consecuencias hormonales internas que nos hacen, entre otras cosas, que no podamos regular nuestra temperatura adecuadamente. Entonces el verano se convierte, más allá de toda imaginación, en un infierno.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
29 julio 2010
2 Comentarios
1 minuto
Ya sabemos lo complicado que puede resultar en ocasiones variar los purés que toman nuestros bebés cuando aún son la base principal de su alimentación y aún no están preparados para comer alimentos sólidos. Es importante mezclar diferentes verduras con la carne y el pescado. Sin embargo, a veces nos limitamos a lo de siempre y no probamos sabores nuevos.
Escrito por: Sacra
29 julio 2010
Comentario
2 minutos
Uno de los objetos que más agradecen los niños cuando empiezan a dar sus primeros pasos o acaban de iniciarse en el necesario mundo del paseo, son las sillas. Pequeños muebles que, adaptados a su estatura, le sirven como apoyo y descanso además que como total imitación ante los mayores. Son muchos los diseños y formas que la industria realiza para ellos, sólo nosotros debemos asegurarnos cual es el más seguro para ellos y el más bonito para complementar la decoración de nuestro hogar.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
28 julio 2010
Comentario
2 minutos
La hora del baño de los más pequeños son uno de los momentos más importantes del día del bebé. No tanto por la limpieza sino porque es su momento de relajación, su momento exclusivo de mimos, su momento con su mamá o su papá, en definitiva… su momento. El agua tibia le resulta agradable y flotar le recuerda a su etapa prenatal.
Escrito por: Sacra
28 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Es más o menos habitual que a lo largo de la infancia nuestro niño vaya experimentando con su cuerpo, observando todos los orificios que lo componen. Al pequeño le resulta atractivo cada descubrimiento de sí mismo y va a ponerse a prueba, como un juego, a fin de que comprobar hasta donde llegan sus pequeños juguetes o cualquier otro objeto que encuentren por el suelo.