Escrito por: Sacra
22 diciembre 2014
Comentario
2 minutos
Dentro de todas las actividades extraordinarias que nos ofrece la Navidad nos encontramos, también, con los villancicos. Son esas canciones que todos recordamos, desde tiempos inmemoriales, y que van pasando de una generación a otra para recordarnos que la Navidad es una época llena de magia, alegría y celebración familiar.
Escrito por: Sacra
28 diciembre 2013
Comentario
3 minutos
Inmersos en plenas fiestas navideñas no hay nada mejor que divertirnos con los niños siguiendo las tradiciones que nos han ido regalando nuestros antepasados. Aunque los tiempos cambien, vengan ofreciéndonos nuevas alternativas de ocio, hay ciertas costumbres que no van a poder cambiarse nunca, una de ellas es la de cantar villancicos.
Escrito por: Sacra
22 diciembre 2013
2 Comentarios
1 minuto
Este fin de semana ya va a ser la primera puerta que nos abra la casa de la Navidad. Los niños ya están en casa preparándose para los días especiales que nos vienen y, por muy pequeños que sean, están disfrutando de este ambiente lleno de magia e ilusión que nos imprimen estas festividades. Una bonita decoración, un menú un tanto especial y momentos de ocio para compartir en familia, pueden ser los ingredientes perfectos para que esta Navidad sea única, dejando que nuestro bebé quede, también, inmerso en su magia.
Escrito por: Sacra
15 diciembre 2013
6 Comentarios
1 minuto
Los turrones, las bolas de colores, las luces parpadeantes o la gran estrella dorada son elementos que se asocian, de forma inevitable, a la tan querida y celebrada Navidad, pero hay otros elementos que también son muy importantes en estas fechas y que van unidos, también, con el ocio que podemos ofrecer a nuestros niños y son los villancicos.
Escrito por: Sacra
12 diciembre 2013
2 Comentarios
2 minutos
Uno de los ingredientes totalmente necesarios para celebrar una buena Navidad son los villancicos. Por más que intentemos huir de su influjo, están tan presentes como el abeto decorado o el místico Belén apareciendo por cualquier esquina de nuestro hogar. Y es que la música siempre ha tenido un influjo especial en nuestra vida, sobre todo cuando se trata de aquella que nos viene desde siglos y que ya nuestros abuelos, y más allá, cantaban con especial alegría durante estas fechas. Se trata, pues, de un legado de cariño y cultura que no debe perderse.
Escrito por: Sacra
7 diciembre 2013
16 Comentarios
2 minutos
La época navideña está llena de elementos tradicionales con los que llenar de ocio y diversión esos días tan especiales. Colocar el Belén, el árbol o adornar la casa; preparar unos menús distintos o escribir nuestra carta a los Reyes Magos o Papá Noel, son algunos de esos gestos que van apareciendo a lo largo de estos días y que hacen que los pequeños vivan momentos inolvidables. Pero, como siempre suele pasar en cualquier evento festivo, la música es, también, uno de los ingredientes inseparables de la diversión.
Escrito por: Sacra
2 enero 2013
3 Comentarios
2 minutos
Ya solo quedan unos días para que despidamos, definitivamente, las Navidades de este año, pero aún nos queda un día muy importante para celebrar con los niños y es el de los Reyes Magos. Ya hemos visto como los villancicos son esas canciones pegadizas y llenas de tradición que, cada año, nos anuncian que las fiestas navideñas ya están aquí, la mayoría son de temática religiosa, haciendo referencia al nacimiento de Jesús, al portal de Belén y, también a los presentes y regalos que recibió a su llegada al mundo.
Escrito por: Sacra
22 diciembre 2012
3 Comentarios
1 minuto
Uno de los elementos imprescindibles para la Navidad son los villancicos. Se trata de canciones sencillas, con un estribillo muy repetitivo y que nos habla sobre las bondades de estas fechas. Aunque la mayoría de ellos hacen referencia al tema religioso, es cierto que, más allá de nuestras creencias, son canciones que nos han acompañado toda la vida, dejándonos un poso de cierta alegría al recordar aquellos días de la dulce infancia. Así que ¿por qué no seguir perpetuándolos a través de nuestros hijos?
Escrito por: Sacra
14 diciembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
Las fiestas navideñas se mantienen, sobre todo, de tradiciones. El árbol bien arreglado, el pesebre con todas sus figuras, la mesa llena de dulces típicos de la época o las reuniones familiares son pequeños gestos que llenan estas fechas de actividades que año tras año, y generación tras generación, se van repitiendo con renovada alegría.
Escrito por: Sacra
7 diciembre 2012
4 Comentarios
1 minuto
Llegada la Navidad una de las actividades más divertidas es la de cantar con los niños. Y qué mejor que utilizar las canciones tradicionales, las de toda la vida que conoce toda la familia, para improvisar un divertido coro navideño que nos hable de todas las bondades que estos días aparecen por nuestra vida. Tanto para los religiosos como para los que no lo son, los villancicos siguen siendo un símbolo que nos recuerda a la niñez y a unos días festivos un tanto especiales, así que, más allá de lo que nos quiera hablar la canción, su tonada, su letra pegadiza, hace que la evoquemos y la cantemos con total alegría.