Escrito por: Belén
17 marzo 2014
Comentario
2 minutos
Hace un par de meses saltó a los medios una historia curiosa. Una madre estadounidense llevaba en su vientre a la hija de su hija, es decir a su nieta. Los futuros padres habían intentado concebir durante años, se habían sometido a varios tratamientos de fertilidad y habían intentado la fecundación in-vitro. Pero, el embarazo más largo que consiguieron duró tan solo 10 semanas. Solo veían dos opciones posibles para ser padres, adoptar o hacerlo mediante un vientre de alquiler, que cuesta unos 60.000 euros en el país americano.
Escrito por: Leticia
2 mayo 2013
2 Comentarios
2 minutos
En Españaha crecido la demanda de alquiler de vientres, como consecuencia se han comenzado a ver movimientos de ciudadanos que solicitan la legislación de esta práctica que hasta ahora se encuentra prohibida dentro del país.
Escrito por: Belén
2 mayo 2012
Sin comentarios
1 minuto
La maternidad subrogada o lo que es lo mismo, el alquiler de un vientre ajeno para tener un bebé, no es legal en España. Sin embargo se permite registrar al hijo así nacido aunque suponga una duplicidad de documento puesto que ya lo fue en el país de origen. El problema jurídico que plantea la incongruente legislación española sobre este tema causa más de una situación controvertida.
Escrito por: Belén
7 agosto 2011
23 Comentarios
2 minutos
En varias ocasiones hemos hablado de la maternidad subrogada o los vientres de alquiler. Es el acuerdo al que llega alguien con una mujer fértil para que esta geste al bebé del primero en su útero. Suele hacerse a cambio de dinero y os recordamos que en España es ilegal. Sin embargo los bebés nacidos por este procedimiento pueden ser inscritos en el Registro Civil. Varios famosos han optado por esta solución para ser padres.
Escrito por: Belén
25 junio 2011
14 Comentarios
2 minutos
Los casos más conocidos de personas que recurren a vientres de alquiler para ser padres son los de los famosos. Tita Cervera, Ricky Martín, Elton John o más recientemente Miguel Bosé, hacen creer que es una técnica a la que solo se recurre si se quiere ser padre en solitario o en caso de parejas homosexuales. Sin embargo son minoría, el 85 por ciento de los que optan por alquilar un vientre son parejas infértiles.
Escrito por: Belén
7 octubre 2010
3 Comentarios
2 minutos
Se llama maternidad subrogada, gestación por sustitución o vientre de alquiler a la implantación de un embrión en el útero de una mujer que no ha aportado el óvulo. Se trata de un acuerdo entre los padres y la mujer por el que ésta última cede su vientre, normalmente a cambio de dinero y renuncia a la maternidad del bebé en cuanto nace. Es una práctica controvertida, permitida en muy pocos paises, ilegal en España, y empleada mayoritariamente por parejas homosexuales o padres solteros.
Escrito por: Belén
22 abril 2010
6 Comentarios
1 minuto
Antonio Pellicer, jefe de servicio de ginecología del Hospital la Fé de Valencia, y codirector del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) ha comentado que el trasplante de útero puede ser una realidad en tres años. Por el momento se ha logrado con éxito en ratas y ovejas, en las que se han conseguido embarazos sin que hubiera rechazo. El siguiente paso, tiene que ser el salto a las humanas.