Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
11 octubre 2019
Sin comentarios
3 minutos
El cuidado de la salud durante el embarazo comienza con la prevención. Y una de las fórmulas de prevención ante determinadas enfermedades es la vacunación. Por ello, la Sociedad Española de Epidemiología recuerda la importancia de la vacuna de la gripe durante el embarazo. A su vez, la gripe durante el embarazo también puede incrementar el riesgo de otros factores, por ejemplo, que el niño sea prematuro. Este hecho también puede influir en el peso del bebé en el nacimiento.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
8 septiembre 2019
Sin comentarios
3 minutos
Un fenómeno preocupante actualmente en el ámbito de la salud es aquel que está protagonizado por el movimiento antivacunas. El riesgo de esta desinformación es que la falta de vacunación puede producir graves consecuencias, por ejemplo, brotes de determinadas enfermedades. Las vacunas potencian el cuidado de la salud de forma proactiva, es decir, desde la prevención.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 marzo 2019
Sin comentarios
5 minutos
La salud y el bienestar del bebé es una de las cuestiones que más preocupa a padres y madres. Pese a la imagen de vulnerabilidad que produce un recién nacido, también es importante recordar la fortaleza inherente a la propia vida.
Escrito por: Sacra
29 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Con la llegada de un bebé a casa, son muchas las sorpresas que se nos vienen encima, mucho más si somos primerizos. Nuestro mayor afán es que nuestro hijo esté a salvo, bien cuidado y con su salud perfecta, tema que suele acaparar todos nuestros desvelos. Es ahí donde el pediatra se convierte en el centro de nuestras vidas, una excelente comunicación y confiar en sus consejos es vital para mantener a salvo a nuestro bebé.
Escrito por: Sacra
24 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Las vacunas siguen siendo el gran tema de controversia en todo el mundo. Sin embargo no debemos olvidar que, hoy por hoy, son los grandes escudos protectores para todos los bebés, tanto para los que se encuentran rodeados por enfermedades potencialmente peligrosas, como para aquellos que, a priori, parecen estar protegidos de males mayores en estado de extinción.
Escrito por: Sacra
24 mayo 2017
Comentario
3 minutos
A lo largo de los últimos años hemos podido comprobar como se ha creado un movimiento antivacunas de padres que se niegan a que sus hijos sean inmunizados ante ciertas enfermedades. Si bien parecía que estas patologías habían remitido, lo cierto es que con esta negativa han conseguido que, algunas de ellas, rebroten de nuevo, causando serios daños en la salud de la población infantil. No en vano, los pediatras aconsejan que los niños sean vacunados, ya que así les ofrecen un pasaporte para su bienestar.
Escrito por: Sacra
1 mayo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Dentro de los actos que se han celebrado en la Semana Mundial de la Inmunización, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha puesto en marcha una serie de recomendaciones tanto para los profesionales sanitarios, como para los responsables gubernamentales, a fin de hacerles entender la vital importancia de las vacunas, sobre todo en el ámbito de la salud infantil.
Escrito por: Sacra
23 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
El mundo de las vacunas y su empleo en los niños sigue levantando una polvareda de polémica constante. Frente a aquellos que se niegan a seguir los dictámenes de la medicina, se encuentran los que siguen a "pies juntilla" toda propuesta que les realicen, en cuanto al bienestar de la salud de sus hijos. Los Gobiernos,a pesar de legislar cada uno bajo distintos criterios, siguen impulsando la vacunación en los recién nacidos, con el fin de protegerlos ante enfermedades, excesivamente peligrosas, que todavía circulan por el mundo.
Escrito por: Sacra
18 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
La doctora Beatriz Ochoa, ginecóloga del Hospital Universitario HM Nuevo Belén, ha lanzado una voz de alerta para todas aquellas mujeres que estén preparándose para quedarse embarazadas. Además de seguir unos hábitos sanos, entre los que tomar en consideración una buena y equilibrada alimentación, rica en vitaminas, Omega 3 y, especialmente, ácido fólico, también nos insta a que demos un profundo repaso a nuestro calendario de vacunación ya que, posiblemente, se haya quedado obsoleto.
Escrito por: Sacra
28 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos
Una de las recomendaciones en la que más se insiste cuando un niño nace, a pesar de sus detractores, es la de inyectarles distintas vacunas con el fin de protegerles de ciertos riesgos y enfermedades. Esta situación, que resulta ser totalmente normal, provoca algunas angustias y llantos en nuestros bebés, especialmente en aquellas que se administran a través de un pinchazo.