Escrito por: Sacra
11 agosto 2017
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los alimentos fundamentales para el desarrollo de nuestro bebé es el pescado. Se trata de un alimento lleno de nutrientes, con muy pocas calorías y que suele ser muy agradecido al paladar de los niños. Al principio empezaremos con el pescado blanco, especialmente aquel que tiene pocas espinas. El lenguado o la merluza se convierten en los más elegidos por los padres. Pero, en los últimos años, se ha puesto muy de moda los filetes de panga. Pescado que, a su vez, ha levantado grandes polémicas.
Escrito por: Sacra
25 agosto 2014
Comentario
2 minutos
El juego es vital para el desarrollo de nuestro bebé. A través de la diversión que provoca el juego, nuestros pequeños van a descubrir nuevas formas de comunicarse, entender el mundo que les rodea y abrir nuevas puertas hacia la imaginación y la fantasía. Los juguetes son, por lo tanto, estupendos aliados para el feliz crecimiento de nuestros niños.
Escrito por: Leticia
28 febrero 2013
Comentario
2 minutos
En ocasiones compramos juguetes para nuestros niños que en apariencia son seguros, pero en realidad no lo son tanto, por los componentes que tienen en su composición. Hoy nos referiremos a estos componentes que pueden llegar a ser tóxicos que figuran en muchos de los productos fabricados para nuestros pequeños, elementos de que no todo el mundo habla.
Escrito por: Belén
10 julio 2011
Comentario
2 minutos
El embarazo y la lactancia, e incluso el periodo anterior a la concepción pueden ser determinantes en la salud del bebé. Parece que cualquier cosa que haga una mujer tiene un riesgo mayor o menor según el caso, de influir en el desarrollo físico y mental de su hijo. Todas deberíamos tener en cuenta las pautas más importantes, tomar ácido fólico desde unos meses antes de buscar un bebé, abstenernos del alcohol y las drogas prácticamente desde ese mismo momento y tener una vida lo más saludable posible. La alimentación requiere una atención importante, hace poco hablamos de nuevo de la contaminación por mercurio y nitratos y sus consecuencias.
Escrito por: Belén
27 abril 2011
2 Comentarios
2 minutos
Los organofosforados son insecticidas agrícolas, como el clorpirifós o el diazidón, utilizados en muchas partes del mundo, entre ellas en España. Además fueron de uso doméstico en Estados Unidos durante mucho tiempo hasta su prohibición en 2001. Según varios estudios realizados en California y Nueva York, la exposición a estos pesticidas durante el embarazo puede afectar al desarrollo intelectual del feto.
Escrito por: Belén
27 noviembre 2010
4 Comentarios
1 minuto
Por fin se terminó la polémica sobre el Bisfenol A (BPA) con su prohibición en Europa. Desde ahora los biberones plásticos, no podrán contener esa sustancia por considerarse potencialmente tóxica para los niños. Greenpeace alertaba de su peligrosidad hace unos meses, y los fabricantes mientras, aseguraban que su toxicidad es un mito. En Canadá ya está prohibido y en Estados Unidos fueron los propios fabricantes los que dejaron de utilizarlo.