Escrito por: Sacra
1 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Si estás pensando en quedarte embarazada es importante que sepas que los meses de julio y agosto son los más propicios para ello. Además de que el verano y las buenas temperaturas, así como el tiempo de ocio y la des inhibición que nos provocan las vacaciones, son elementos estupendos para llegar a conseguir esta gran gesta, también es importante saber que la biología nos acompaña. Al menos así lo ha demostrado un estudio, realizado en la Universidad de Parma, en Italia.
Escrito por: Sacra
25 mayo 2015
2 Comentarios
1 minuto
Ya sabemos lo importante que es controlar la medicación a lo largo del embarazo. Incluso para aquellos medicamentos que suelen ser poco peligrosos, debemos pasar por el filtro y los consejos de nuestro ginecólogo para que nos indique aquellos que menor riesgo suponen para nuestro bebé.
Escrito por: Sacra
10 septiembre 2014
Comentario
2 minutos
De sobra es conocida la frase que nos dice que las niñas espabilan antes que los niños pero ¿hasta qué punto es verdadera y no fruto de una leyenda? ¿realmente nuestro sexo determina el grado de atención, el interés por el mundo que nos rodea o la precocidad en la enseñanza? Sea como fuere, si te fijas en los niños de tu alrededor, te darás cuenta que, efectivamente, las niñas suelen adelantarse a la hora de aprender o de expresarse, más o menos, correctamente.
Escrito por: Sacra
9 agosto 2013
Comentario
2 minutos
Con el nacimiento del bebé todo en nuestra vida da un giro de ciento ochenta grados. Aunque podamos pensar que nuestros hábitos poco o nada van a cambiar, nuestra personalidad o nuestros gustos, todo recibe un efecto nuevo en nuestra vida, ya que a partir de su llegada el mundo empieza a tomar otra dimensión.
Escrito por: Belén
14 septiembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Si el estudio del que hablamos hoy se hubiera publicado en los tiempos del "macho ibérico" puede que algunos no estuvieramos aquí. Afortunadamente los hombres hoy día ya saben que su masculinidad no la definen las hormonas. Según dicha investigación, los padres sufren una reducción de testosterona tras el nacimiento de sus hijos. Cuanto más se impliquen en la crianza, menores son los niveles.
Escrito por: Sacra
28 enero 2011
Comentario
2 minutos
Vivimos en una sociedad en la que se rinde un especial, y a veces exagerado, culto al cuerpo. Dietas extremas o sesiones interminables de gimnasia, suelen ser algunas prácticas que se utilizan para moldear y conseguir un cuerpo diez que, con tanta exigencia, puede acabar siendo un organismo dañado. Es tal la necesidad de mostrarse perfecto que no se repara en la cantidad de daños que podemos infringir a nuestro cuerpo, por ello no dudamos en llevar hasta el extremo cualquier práctica, por peligrosa que sea, a fin de conseguir nuestro objetivo.
Escrito por: Belén
6 diciembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
Los hombres españoles y en general los del sur de Europa, tienen mejor esperma en cantidad y calidad que los nórdicos. El dato no es nuevo, pero un estudio que se publicará en el International Journal of Andrology lo reconfirma. Es posible que la dieta mediterránea esté detrás de esta ventaja.
Escrito por: Belén
8 noviembre 2010
5 Comentarios
2 minutos
Un nuevo estudio pone en cuestión el uso de paracetamol durante el embarazo. Si bien es importante señalar que se trata de la combinación de este analgésico con aspirina e ibuprofeno, no hablan de su administración exclusiva. No debemos olvidar tampoco que en España el ibuprofeno y la aspirina son medicamentos no recomendados en el embarazo, por tanto es dificil que una embarazada, que siga las indicaciones de su médico, los tome, y más que los combine con paracetamol. A pesar de ello, no está mal saber el daño que podrían hacer en caso de tomarlos.
Escrito por: Sacra
24 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Son muchos los estudios que, en torno a la infancia, se realizan a lo largo y ancho de este mundo. Los distintos especialistas de la salud intentan buscar, en nuestros orígenes, la causa o el remedio de algunas disfunciones o anomalías. Regresar al principio, al inicio de nuestra vida, es el mejor método para averiguar el porqué de tantas cosas que, todavía hoy, se escapan a nuestro conocimiento.
Escrito por: Belén
26 febrero 2010
Comentario
1 minuto
En la quinta parte del documental nos explicaban como se realizan las ecografías y con qué finalidad. También hablaba de los primeros movimientos del feto y como crece a gran velocidad.