Escrito por: Belén
13 mayo 2011
Comentario
2 minutos
Aún estamos conmocionados por el terremoto de Lorca. La televisión nos ofrece imágenes tremendas de casas derruídas y sobre todo de personas abatidas. Y son los afortunados que han conservado la vida. Nuestro cariño desde aquí a todos ellos y a las familias de los fallecidos. Pero, el mundo continúa girando y la vida se abre paso en cualquier circunstancia, en forma de recién nacidos.
Escrito por: Belén
12 marzo 2011
2 Comentarios
2 minutos
Cuando la naturaleza muestra su fuerza como sucedió ayer en Japón, el del año pasado en Chile y en tantas ocasiones, Haiti, Italia, Indonesia, Nueva Orleans... yo no puedo evitar pensar en las madres, aunque imagino que los padres vivirán lo mismo. Pienso en todas a las que les ha pillado trabajando mientras sus niños están en la guardería o el cole, en las que les esperan en casa, las que han ido a comprar y les han dejado con los abuelos o cualquiera que no esté en ese terrible momento con sus pequeños. Debe ser una de las sensaciones más terrorfícas que se pueden sentir.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 abril 2010
Comentario
2 minutos
Después de casi cuatro meses del fatídico terremoto que terminó de hundir a Haití en la miseria más grande del mundo, el país parece que empieza a rehacerse de sus cenizas. Los niños han empezado de nuevo sus clases en improvisados colegios y comienzan a rehacer sus vidas. No obstante, aún queda mucho por hacer para que su población vuelva a tener lo poco con lo que vivía.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 febrero 2010
Comentario
2 minutos
La organización de ayuda humanitaria Aldeas Infantiles SOS ha alertado de que muchos de los niños que, de momento están solos en Haití a causa del terremoto sufrido hace un mes, son niños no acompañados lo que no quiere decir que sean huérfanos. Esta aclaración surge en un momento en el que las intenciones de adopción se siguen disparando en el ámbito internacional, pero no son adopciones posibles ni deberían prosperar de momento.
Escrito por: Manzano Azul
18 enero 2010
Comentario
2 minutos
Si bien, la situación de los niños en Haití, después de la catástrofe que han padecido, resulta grave y preocupante, el caso realmente crítico es el de las mujeres embarazadas y las que acaban de dar a luz. Antes de ocurrir el desastre, las tasas de mortalidad materna en Haití, eran las más altas de la región, a razón de 670 muertes por cada 100.000 nacimientos.
Escrito por: Sacra
18 enero 2010
5 Comentarios
2 minutos
Los niños han sido las verdaderas víctimas de esta catástrofe sin precedentes en Haití. No es extraño verles deambular por las ciudades en busca de ayuda, de comida, de una mano generosa que lo conduzca a un lugar seguro, limpio y al abrigo de todo este caos humano que se agolpa por cada esquina. Los niños vagan indefensos, errabundos, sin nada que les proteja de ese conglomerado de vidas perdidas que van descomponiéndose bajo los escombros. Ellos, inocentes e ignorantes, desconocen el peligro y siguen buscando, como vagabundos huérfanos, su casa, su familia, su vida...