Escrito por: Leticia
16 agosto 2013
2 Comentarios
1 minuto
Amamantar a un bebé por más de un año puede llegar a protegerlo contra la tartamudez. Una investigación realizada en América ha demostrado que existe un vínculo directo entre el trastorno de la comunicación y la lactanciaprolongada.
Procurar no crear situaciones en el habla que den lugar a un estado de ansiedad o nerviosismo, así como evitar llamar la atención del niño en cuanto a su habla, no hacer caso de las imperfecciones en la misma y no dar a entender al niño con la mirada de que se está equivocando. Toda posibilidad de nerviosismo debe ser descartada.
Escrito por: Leticia
20 agosto 2009
Comentario
1 minuto
El fenómeno sorprende a muchos de los padres. Un niño que ya ha empezado a hablar y que, también lo hacia, que quizás asombraba y hasta ponía orgulloso a la familia por lo elaborado y lo fluido de su lenguaje, empieza, de repente, a tartamudear.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 marzo 2009
2 Comentarios
2 minutos
Todos los niños pasan un periodo en el que tartamudean. Se trata de una evolución emocional desde que empiezan a emitir sonidos reconocibles del lenguaje hasta que empiezan a construir frases muy simples. Al menos eso dicen los expertos. Es una etapa que oscila entre los dos y los tres años.