Escrito por: Sacra
4 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Dos de las fobias más extendidas y que provocan mayor rechazo en el ser humano es a las arañas y a las serpientes. Hasta ahora ese miedo se creía que se producía a medida que éramos conscientes de su imagen, su tacto o las asociaciones que hacemos con su modo de vida o peligros que nos aportan. Sin embargo, y a tenor de los resultados de una investigación, el miedo a las arañas y las serpientes podría ser innato en algunos individuos.
Escrito por: Sacra
8 febrero 2017
Sin comentarios
2 minutos
Seguimos con nuestro repaso especial a esos otros horóscopos que van más allá de los conocidos de forma tradicional. A lo largo de varias semanas estamos conociendo aquellos que asignaron los mayas a las distintas fases lunares, de este modo, según el día en el que nacías así te pertenecía un animal. Tiene algunas similitudes con el horóscopo chino, pero en este caso en vez de ser 12 los signos, son 13.
Escrito por: Sacra
11 marzo 2013
2 Comentarios
2 minutos
Son muchas las manualidades que podemos preparar para obsequiar a papá durante su día especial. Tarjetas, guirnaldas, portarretratos... un sinfín de pequeñas tareas con las que mantener al niño entretenido y, además, ofrecer un bonito detalle con el que recordar lo mucho que queremos a papá.
Escrito por: Sacra
14 enero 2013
2 Comentarios
1 minuto
Realizar manualidades con los niños suele ser una diversión de los más gratificante para ambos, tardes en las que se puede instalar el aburrimiento, acaban convirtiéndose en toda una experiencia en la que, además de disfrutar de un tiempo de ocio, hemos logrado convertir cuatro materiales inservibles en un divertido juguete con el que el pequeño, seguro, disfrutará jugando a una multitud de aventuras.
Escrito por: Sacra
28 mayo 2012
2 Comentarios
2 minutos
Es el signo del sexto sentido ya que, la misma serpiente como animal, consigue tener una capacidad innata de descubrir y llegar a aquellos recónditos lugares y pensamientos que no llegaría cualquier otro. Aunque a priori puede resultar excesivamente reservado y como desinteresado por las situaciones en las que vive, lo cierto es que está siempre alerta, aunque en segundo plano.
Escrito por: Belén
30 enero 2011
4 Comentarios
1 minuto
El miedo es un sistema de alerta, autoprotección y forma parte del instinto de supervivencia. Ante una situación que consideramos amenazante, nuestro cerebro se pone en alerta y ordena una serie de acciones para prevenir el hipotético daño. Los bebés nacen con la capacidad de sentir miedo, sentimiento que irán desarrollando por situaciones o cosas según vayan creciendo, experimentando y observando su entorno.