Escrito por: Belén
11 agosto 2011
5 Comentarios
2 minutos
En casi todo el mundo se ha reducido en los últimos años el número de embriones que se transfieren a la madre en una fertilización invitro. Se trata de minimizar el riesgo de un embarazo múltiple que pueda poner en peligro tanto la salud de la mujer como el desarrollo de los hijos. Casos como el de la "octomom" cada vez serán más raros. Por cuestiones de salud o para maximizar las posibilidades de que alguno de los embriones consiga llegar a término, los médicos pueden recomendar la eliminación de alguno de ellos.
Escrito por: Belén
19 marzo 2011
Comentario
2 minutos
Hay familias especialmente castigadas por un tipo de cáncer que aparece generación tras generación. Casi todos conocemos el caso de las mujeres de la familia del ex Presidente Adolfo Suárez, y su predisposición a sufrir cáncer de mama. Ante una situación así debe ser muy complicada la decisión de tener hijos, sabiendo que para un tipo concreto de cáncer tus hijos tendrán mayores posibilidades que la media de la población. Por primera vez en España un bebé ha nacido sin esta predisposición.
Escrito por: Belén
2 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Un estudio recientemente publicado en An International Journal of Obstetrics and Gynaecology (BJOG) y realizado por el equipo de Jishan Dean, del Colegio de Salud para Mujeres y Niños de la University of New South Wales, ha comprobado que algunas técnicas de fecundación asistida, favorecen el nacimiento de varones. La investigación se ha realizado en Australia y Nueva Zelanda, en clínicas que cumplen con la legislación, que prohíbe la elección de sexo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
23 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Con la celebración del Mundial de Fútbol en Sudáfrica, este deporte se ha puesto más de moda si cabe entre los más pequeños. Y qué decir de los pulpos… Pues uniendo ambas cosas, el recién estrenado grupo musical infantil, Ciudad Arcoiris, le ha compuesto una canción a la Selección Española de Fútbol. Un homenaje a La Roja, al fútbol, al pulpo y ¿cómo no? a los niños.
Una novedosa técnica de selección de espermatozoides, permite observarlos 40 veces más grandes que con los procedimientos comunes y elegir aquellos que no presentan defectos morfológicos; gracias a esta elección tan precisa, ascienden las posibilidades de lograr un embarazo in-vitro, en parejas que llevan más de cinco años en tratamiento.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
5 marzo 2009
4 Comentarios
2 minutos
Quiero una niña morena con ojos verdes y un niño rubio de ojos azules. De este modo pueden elegir a su bebé los padres que decidan acudir a The Fertility Institutes. Este centro no ha dudado en ofrecer a sus clientes la posibilidad de aplicar el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) para poder determinar el color del pelo y los ojos del futuro bebé. ¡Un bebé a la carta!