Escrito por: Belén
1 julio 2015
Sin comentarios
2 minutos
La vacunación de los niños es un tema polémico desde hace un tiempo pero que lamentablemente ha llegado a toda la sociedad española por la infección y posterior fallecimiento de un pequeño por difteria en España. Los grupos anti-vacunación surgieron a raíz de los falsos estudios de Wakefield que relacionaba la triple vírica con el autismo y otras mentiras económicamente intencionadas. Pese a haberse desmentido y a los probados beneficios de las vacunas, estos movimientos han conseguido que en algunos lugares se haya superado el porcentaje de seguridad de personas no vacunadas, el 8 % que mantiene la protección grupal, creando un riesgo que ya se ha visto es real.
Escrito por: Leticia
20 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Una investigación ha demostrado que el sarampión puede afectar al sistema de defensa del organismo dejándolo inmune por unos tres años. Tengamos en cuenta que el sistema de defensa del organismo cuenta con memoria, pero ante la llegada del sarampión este sistema pierde la memoria generando que no pueda recordar los microbios con los que entró en contacto.
Escrito por: Belén
25 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
En el año 2000 Estados Unidos declaró erradicado el sarampión en sus fronteras. En los años siguientes apenas hubo una docena de casos anuales, la mayoría de extranjeros diagnosticados en el país. Pero los grupos anti-vacunación que defienden la falacia de que las vacunas causan autismo o que hablan de inmunidad grupal, han aumentado y muchos padres han dejado de vacunar a sus hijos. El resultado: solo en 2014 hubo 664 casos de sarampión en Estados Unidos, de los que la mitad aproximadamente se dieron en una comunidad religiosa que no vacuna a sus miembros.
Escrito por: Belén
4 febrero 2012
Comentario
1 minuto
Ante el aumento de casos de algunas enfermedades en todo el mundo, sobre todo de sarampión, se ha recomendado el adelanto de la vacuna triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis) a los 12 meses de edad. Esto ha supuesto una nueva preocupación en algunos padres, que el Comité Asesor de Vacunas de la AEP ha desmentido.
Escrito por: Belén
21 noviembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Procuro ser tolerante, aceptar que cada uno tenemos una manera de ver el mundo y entender la vida. Me esfuerzo por respetar las opciones de crianza y educación que los padres eligen para sus hijos, incluso cuando estoy muy lejos de ellas. Pero cuando hablamos de anti-vacunación soy incapaz de comprenderlo y no puedo ni siquiera verlo como una opción. El motivo es que es una decisión que no sólo afecta al hijo propio, sino al entorno.
Escrito por: Belén
11 octubre 2011
24 Comentarios
2 minutos
Si hicieramos las cosas bien alguna vez nos evitaríamos muchos lamentos. En un mundo sin distancias como el actual, los programas de salud deben ser igualmente globales, o de lo contrario, nos encontraremos con problemas como el que está surgiendo con el sarampión. La enfermedad se extiende por Africa, América y Europa, según la OMS. Lógicamente su gravedad varía dependiendo de los recursos de la zona afectada.
Escrito por: Belén
16 julio 2011
Sin comentarios
2 minutos
Llevamos unos meses en los que se habla mucho de vacunas, probablemente a raíz de los brotes de sarampión que se han registrado en algunos puntos de España y Europa. La OMS ante estas situaciones, recomienda que si vamos a viajar fuera de nuestro país, algo relativamente sencillo con la gran oferta actual de viajes baratos, y aunque lo hagamos a zonas con una alta cobertura vacunal, revisemos que tenemos todas las vacunas al día.
Escrito por: Leticia
27 mayo 2011
15 Comentarios
1 minuto
En el día de hoy, la Delegación de Salud de Granada (España) tuvo que activar el protocolo que se creó para los casos de brotes de sarampión, este problema está presente al sur de la provincia, un lugar donde luego de 60 días se llegaron a registrar 8 casos en Motril la mitad de ellos en niños menores de 15 meses de vida, los cuatro restantes se presentaron en personas mayores de edad. Desde que empezó el año se detectaron una docena de casos.
Escrito por: Belén
11 abril 2011
Sin comentarios
2 minutos
Hace unos días Leticia nos contaba que en Sevilla se ha adelantado la vacunación contra el sarampión en bebés. Esta vacuna está pautada en los calendarios vacunales de España a los 15 meses, pero ha debido cambiarse a los 6 meses tras contraer la enfermedad casi 500 personas. Estos brotes surgen por la globalización de nuestro mundo, pero se extienden por que no toda la población está vacunada. Los bebés que no han llegado a la edad de vacunación son los más vulnerables.
Escrito por: Leticia
5 abril 2011
Comentario
2 minutos
Mediante la Delegación Provincial de Salud en Sevilla se anunció, el adelantado a los seis meses la edad para la vacunación anti sarampión, esta vacuna se administraba hasta hace poco recién a los 15 meses de edad. El objetivo de esta medida es frenar la cantidad de casos que se vieron en Sevilla y en varios pueblos de la región.