Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 septiembre 2019
Sin comentarios
3 minutos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios está adscrita al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. La AEMPS realiza una importante labor de servicio público y promoción de la salud. Esta entidad ha publicado un comunicado en el que informa sobre los graves efectos que puede producir en el niño el consumo de ondansetrón durante la etapa de embarazo como explicamos a continuación en Uno más en la familia a partir de lo expuesto en esta nota informativa.
Escrito por: Leticia
20 septiembre 2013
Comentario
2 minutos
El día de hoy el Consejo de Ministros aprobará la tarjeta sanitaria única, individual e interoparable, gracias a la cual se permitirá la identificación de los pacientes en todo el territorio de España. El proyecto se pudo llevar a cabo por el trabajo del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
Escrito por: Leticia
15 diciembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
La ONU se ha mostrado a favor de contar con una cobertura sanitaria universal. Tengamos en cuenta que año a año son cada vez más las familias que no pueden seguir pagando por su sanidad. Invertir en una cobertura universal conlleva un progreso en los países.
Escrito por: Leticia
9 septiembre 2012
3 Comentarios
1 minuto
Diferentes tratamientos de fertilidadse encuentran en la mira de Sanidad, el ministerio se encargará de revisar algunos servicios para valorar si se quedan o se sacan del sistema, otro punto que se encuentran evaluando es la selección genética de embriones.
Escrito por: Sergio López
27 agosto 2012
Comentario
2 minutos
El Hospital Materno Infantil de Canarias, que depende del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, posibilita la opción de realizar la prueba para la detección precoz de la sordera en recién nacidos.
En el caso de las vacunas podemos ver un ejemplo claro. Aunque la mayoría de fármacos que previenen enfermedades están financiados por la Administración, no todas las vacunas se acogen a estas subvenciones. Veamos el ejemplo en la región de Aragón.
Normalmente, los padres aplican la asistencia a determinados especialistas a una edad en el niño determinada. "Es demasiado pequeño", "hay que esperar que crezca un poco". Craso error. En el caso del oftalmólogo, más aún.
Escrito por: Sergio López
20 mayo 2012
Comentario
2 minutos
Ayer escribía un artículo señalando un estudio de la Universidad de Almería que encontraba restos de fármacos para ganado en comida para bebés, más concretamente leche polvo y elaboradas con carne. También decíamos que eran antibióticos y antiparasitarios lo que se había encontrado fundamentalmente. Cierto es que las cantidades eran muy reducidas y no había por que alarmarse.
Investigaciones de científicos de la Universidad de Almería han encontrado restos de fármacos veterinarios en comidas para bebés, sobre todo en leche en polvo y alimentos elaborados con carne.
Escrito por: Sergio López
14 mayo 2012
Comentario
2 minutos
Familias aragonesas insisten en solicitar al gobierno de esta comunidad autónoma a incluir personal sanitario en los colegios para la asistencia a niños de corta edad con patologías crónicas, la cual se ven obligadas a realizar ellos mismos.