Escrito por: Sacra
4 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Hace ya algunos años que saltó la noticia, no exenta de polémica, de la creación de distintos establecimientos, como hoteles y restaurantes, en los que se prohibía el acceso a los niños. Esta decisión tajante, y para algunos discriminatoria, ha levantado ampollas en todos los sectores de nuestra sociedad, creando dos puntos de vista totalmente enfrentados.
Escrito por: Sacra
15 abril 2015
Sin comentarios
2 minutos
¡Cuántas veces nos habremos encontrado en la tesitura de tener que calentar el biberón de nuestro bebé cuando hemos salido a comer fuera de casa! Generalmente en los restaurantes a los que solemos acudir, nos atienden de buena gana si les pedimos que nos calienten la comida de nuestro peque, incluso aunque sea un potito o algún puré que llevemos preparado de casa, mucho más si se trata del biberón durante los primeros meses de vida.
Escrito por: Sacra
7 abril 2015
Sin comentarios
1 minuto
Salir a comer fuera de casa con los niños suele ser, a menudo, una aventura de extrañas consecuencias, especialmente cuando son pequeños y tenemos que estar a su cuidado. Pero mucho más complicado es cuando nuestros peques se inician en la aventura de andar, de querer jugar y de no estarse quietos ni un sólo segundo. Entonces la comida puede convertirse en un verdadero suplicio.
Escrito por: Sacra
27 mayo 2014
Comentario
2 minutos
Hoy, 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco y a través de sus distintas asociaciones y otros organismos de salud, se pretende dar a conocer y concienciar al público en general sobre este problema sanitario cuyo eje principal se encuentra en la alimentación. La celiaquía, que cada vez aglutina a un mayor número de personas, es la intolerancia al gluten, elemento que aparece, especialmente en cereales como el trigo, la cebada y la avena.
Escrito por: Sacra
30 diciembre 2012
2 Comentarios
1 minuto
Salir a comer fuera de casa con los niños no siempre es una tarea gratificante. Así el tiempo de ocio puede acabar siendo una terrible pesadilla para ambos, por un lado porque los niños están enclaustrados en sus sillas, sin poder moverse a sus anchas, siguiendo unos rituales que poco o nada tienen que ver con ellos, y por otro porque nosotros apenas podemos disfrutar de la comida, teniendo que estar atendiendo sus necesidades en todo momento.
Escrito por: Sacra
1 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
No es necesario volver a recordar lo importante que es cuidar nuestra alimentación durante el embarazo, gracias a ello nos vamos a evitar muchas complicaciones durante la gestación y el parto y, sobre todo, ya estamos cuidando de la salud de nuestro bebé, al que le evitaremos padecer algunas enfermedades que surgen a partir de una mala nutrición gestacional.
Escrito por: Sacra
5 abril 2010
Comentario
2 minutos
Ya sabemos que viajar con niños no siempre puede ser de lo más gratificante. Hacer un trayecto pequeño, de los que pasan en un suspiro o, incluso, en una cabezadita, puede ser divertido, ameno y relajante, lo peor es cuando la ruta nos obliga a pasar mucho tiempo dentro del vehículo y el destino está más allá de la propia paciencia de nuestro pequeño. En esos momentos es cuando, renaciendo de sus propias cenizas de nuestra infancia, nos vuelve el instinto inocente y tenemos que buscar mil y una maña con la que mantener debidamente atendido y entretenido al niño que desconoce las necesidades de pasar tanto tiempo en el mínimo espacio del coche.
Escrito por: Belén
11 marzo 2010
Comentario
1 minuto
Daniel Angerer es un innovador y reconocido chef de Nueva York, copropietario con su esposa de Klee Brasserie. La pareja han sido padres recientemente y se encontraron con un superávit de leche materna. El congelador en el que la almacenaban se quedó pequeño y pensaron en hacer una donación para Haití. Pero no les parecía bien tener que tirar leche mientras se realizan los trámites. Según Daniel sería como tirar oro.
Escrito por: Sacra
25 agosto 2009
21 Comentarios
2 minutos
Salir con los niños a comer fuera puede convertirse en una tarea divertida y enriquecedora o, por el contrario, en una batalla insoportable de inimaginables consecuencias. Por muy pequeños que sean debemos hacerles partícipes de esta nueva experiencia, contándoles dónde vamos a ir o que novedades vamos a vivir en un momento tan especial.