
Las localizaciones exteriores se convierten en el marco perfecto para realizar sesiones de fotos inolvidables. Sin embargo, el otoño tiene una atmósfera muy especial: es un periodo de transición hacia el invierno y marca un claro contraste con los interminables días estivales. Los reportajes de embarazo realizados en exteriores durante octubre o noviembre tienen una belleza inconfundible. En Uno más en la Familia enumeramos seis aspectos a tener en cuenta.
La localización es uno de los detalles más importantes de una fotografía. Y un escenario exterior, que no se enmarca en los límites de un estudio fotográfico, ofrece muchas posibilidades. ¿Cómo elegir un entorno para capturar momentos especiales del periodo de embarazo? En Uno más en la Familia te damos algunas ideas.
El primer año de vida del niño está acompañado por cambios físicos que muestran su proceso de crecimiento. Por ello, la fotografía adquiere un significado especial en este contexto vital. De este modo, por medio de un seguimiento en imágenes, es posible capturar los rasgos faciales del bebé y sus características desde el nacimiento hasta que cumple doce meses.
El deseo de capturar algunos de los momentos más especiales de la vida en imágenes es evidente en una sociedad tan visual como la actual. Existen distintas tendencias de reportajes que están de moda. Hoy en día, muchos padres quieren tener un bonito recuerdo del bebé recién nacido: dicha sesión se lleva a cabo durante los primeros días de vida.
El arte de la fotografía adquiere un componente artístico cuando el fotógrafo cuida hasta el más mínimo detalle de una imagen que expresa emociones y sentimientos. Es decir, una foto artística refleja más que aquello que muestra a simple vista: la estética se funde con la emoción para desvelar el mundo interior. La fotografía artística cuenta una historia a través de las imágenes. Existen diferentes lenguajes que van más allá de las palabras. Por esta razón, este es el medio elegido para inmortalizar la etapa de embarazo.
La imagen feliz del bebé, a veces, se convierte en la estampa navideña ideal con la que desear unas felices fiestas a los familiares más cercanos compartiendo con ellos este recuerdo emocional. La Navidad transcurre al compás de distintas fotografías. Existe un reportaje que es muy especial dentro de la temática de estas fechas: una sesión de fotos newborn.
Samanta Villar es, como dirían en la mejor serie de animación de la historia, "la reportera más dicharachera" de la pequeña pantalla. A través de sus reportajes, en los que no ha sido una mera espectadora, si no que ha entrado de lleno al meollo de aquello que quería contarnos, ha vivido en primera persona experiencias únicas e inigualables, llegando incluso a tener serios problemas de seguridad. Una periodista arriesgada y valiente que nos ha enseñado una forma distinta de entender el periodismo televisivo.
Aunque parece el título de una mala y cruel película de terror, sabemos que la realidad siempre supera la ficción. Este es uno de esos casos. Parece ser que hace más de 30 años, en algunos hospitales de Madrid, se secuestraba a niños recién nacidos para venderlos posteriormente. Los médicos les aseguraban a las madres desconsoladas que sus hijos habían nacido muertos o que no habían resistido la primera noche.
La ecografía supone el primer contacto visual con nuestro bebé por eso supone siempre un momento de inmensa alegría, mucho más cuando en la actualidad, la tecnología nos ofrece imágenes tan reales que casi parece que podemos tocarlos. Ver como se van desarrollando poco a poco, como sus miembros van convirtiéndose en pequeños milagros que hablan de vida y ser capaces de compartir con el padre todas esas maravillosas sensaciones que sólo la madre es capaz de sentir.