Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 noviembre 2021
Sin comentarios
2 minutos
Un ser humano experimenta distintas necesidades emocionales a lo largo de su vida. Las circunstancias externas no determinan la respuesta personal, pero sí influyen en el contexto que atraviesa el protagonista. El pasado 17 de noviembre se celebró el Día Mundial del Niño Prematuro.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
18 noviembre 2019
Sin comentarios
3 minutos
Ayer 17 de noviembre fue el Día Mundial del Niño Prematuro. Pero cualquier fecha del año es positiva para enviar apoyo a aquellas familias que viven esta experiencia. En Uno más en la familia compartimos cinco sugerencias de ayuda para padres y madres de bebés prematuros.
Escrito por: Sacra
28 noviembre 2017
Sin comentarios
3 minutos
Por fin una excelente noticia llega a los titulares de la prensa y que sitúa a España como una de las naciones pioneras en el tema de la salud infantil. Según los datos que nos muestra la Sociedad Española de Neonatología, el 95 por ciento de los bebés que nacen de forma prematura, después de la semana 28, en nuestro país, sobreviven perfectamente.
Escrito por: Sacra
5 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Suele ser bastante habitual que, en los embarazos dobles, ya sea por gemelos o mellizos, el momento del parto se adelante. El habitáculo materno se les queda pequeño o se acorta el cuello uterino antes de tiempo. Lo cierto y verdad es que raros son los embarazos gemelares que llegan a término.
Escrito por: Sacra
2 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Siempre que se dictan nuevas normas y leyes, sobre todo si son prohibitivas, se suele levantar una gran polémica. Así pasó hace 6 años cuando nuestro Gobierno decidió crear una ley en la que prohibía fumar en lugares cerrados, si bien empezó a funcionar de forma parcial unos años antes, fue en 2011 cuando se impuso en todos los lugares públicos.
Escrito por: Sacra
31 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
La fiesta de Halloween es una de las más importantes y representativas de la cultura anglosajona. Especialmente para los estadounidenses que consiguen vivirla con toda intensidad, haciendo que las familias se vuelquen en una de las tradiciones más arraigadas de su país. Así que tal es su influencia que no es extraño que el resto del mundo acabe contagiándose de su "terrorífico" entusiasmo.
Escrito por: Leticia
17 agosto 2014
Comentario
2 minutos
El estrés heredado podría afectar a los embarazos durante varias generaciones. Para que las mujeres puedan entender lo que sucede en sus embarazos deben conocer las experiencias de los antepasados. Por esa razón se realizó una investigación en la que se analizaron los embarazos de cuatro generaciones de ratas.
Escrito por: Leticia
12 febrero 2014
Comentario
2 minutos
En Estados Unidos se está desarrollando un nuevo sistema para detectar problemas en los bebés prematuros. Mediante el nuevo sistema se evalúa la estimulación táctil y auditiva de los pequeños buscando conocer la experiencia sonatosensorial de niños y bebés.
Escrito por: Sergio López
6 septiembre 2012
Sin comentarios
2 minutos
Según estudios, a pesar de que se considera terminado el periodo de gestación, los bebés que nacen entre las semanas 37 y 38 de gestación, tienen más posibilidades de obtener notas más bajas en el futuro de las que podrían conseguir los nacidos en la semana 39 o 40.