Escrito por: Belén
6 julio 2011
Sin comentarios
2 minutos
El uso de juguetes sexuales se ha popularizado tanto que hay reuniones de tuppersex y máquinas expendedoras de vibradores y otros artilugios. Su uso no tiene contraindicaciones en principio salvo en dos momentos de la vida de la mujer, el embarazo y la lactancia. El motivo es que pueden estar hechos con ftalatos que traspasarían la barrera placentaria en un caso y llegarían a la leche en el otro.
Escrito por: Belén
27 febrero 2011
15 Comentarios
2 minutos
A partir del día 1 de marzo no se podrán fabricar biberones en la Unión Europea que contengan Bisfenol - A. No será hasta el 1 de junio cuando las tiendas queden libres de biberones con este compuesto, ya que será entonces cuando se prohíba también su importación y venta. Lo cierto es que desde hace tiempo y especialmente desde que la Unión Europea decidió prohibirlo, es muy fácil encontrar no sólo biberones, sino cualquier tipo de producto para la alimentación de los bebés, en los que se indica que están libres de Bisfenol-A.
Escrito por: Leticia
15 septiembre 2010
Sin comentarios
1 minuto
Cuando tu hijo es pequeño es preferible que tenga juguetes sencillos y resistentes, que ayuden a crear un espíritu investigador y que aguanten todo lo que un niño pueda hacerles.
Escrito por: Sacra
29 julio 2010
Comentario
2 minutos
Uno de los objetos que más agradecen los niños cuando empiezan a dar sus primeros pasos o acaban de iniciarse en el necesario mundo del paseo, son las sillas. Pequeños muebles que, adaptados a su estatura, le sirven como apoyo y descanso además que como total imitación ante los mayores. Son muchos los diseños y formas que la industria realiza para ellos, sólo nosotros debemos asegurarnos cual es el más seguro para ellos y el más bonito para complementar la decoración de nuestro hogar.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 julio 2010
Comentario
2 minutos
Muchas de las madres que apuestan por la lactancia materna encuentran en el sacaleches una ayuda inestimables debido a la urgencia con la que vivimos el día a día. Incorporarse al trabajo tras la baja maternal y mantener la alimentación del bebé con la leche de mamá es toda una aventura que no pocas madres eligen y, como decía, no es nada fácil.
Escrito por: Belén
13 abril 2010
6 Comentarios
1 minuto
Hace más de un año, ya hablábamos del bisfenol-A, un compuesto que aumenta la resistencia del plástico pero que puede ser tóxico. En ese momento decíamos que en Estados Unidos algunos fabricantes habían decidido dejar de utilizarlo en la elaboración de biberones. En Europa, la Autoridad Europea en Salud Alimentaria (EFSA) mantenía que las cantidades que se emplean son seguras, pero aún así se estaba investigando.
Escrito por: Sacra
4 julio 2009
6 Comentarios
2 minutos
¿No os ha sucedido alguna vez que, después de regalarle a vuestro niño el último y más caro juguete del mercado, se ha divertido mucho más con el envoltorio que con el artefacto en sí? ... Cierto es que vivimos en un mundo de consumismo exasperado. Queremos ofrecerle lo mejor a nuestros niños y, el mundo del juguete, es un paraíso donde, tanto la infancia como los progenitores, tendemos a perdernos en un sin fin de cifras y de novedades varias.
Escrito por: Belén
26 junio 2009
2 Comentarios
2 minutos
Los ftalatos o talatos, son un tipo de sustancia química que se utiliza comúnmente en los productos de uso diario. Nos referimos a ellos hace un tiempo al hablar de cosméticos y embarazo. Los ftalatos entran al cuerpo a través de los alimentos, el aire que respiramos, el contacto con la piel y las transfusiones sanguíneas.
Escrito por: Belén
13 marzo 2009
2 Comentarios
1 minuto
Algunas de las principales compañías fabricantes de biberones en Estados Unidos, han acordado dejar de utilizar bisfenol A (BPA) en la elaboración de sus productos. La decisión llega tras la petición en octubre del Fiscal general de Connecticut, para que las compañías renunciaran voluntariamente al uso de BPA en la fabricación de biberones.