Escrito por: Sacra
16 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Si estás esperando un bebé y su nacimiento está previsto para invierno, por ejemplo, debes saber que va a presentar una serie de característica que son totalmente diferentes a aquel cuyo nacimiento será en primavera. Más allá de las supersticiones o los conjuros mágicos de la astrología, estudios científicos avalan estas teorías.
Escrito por: Sacra
15 marzo 2015
11 Comentarios
2 minutos
A lo largo de la infancia de nuestros niños, son muchos los conceptos, tareas y normas que van aprendiendo y asimilando con el fin de crear una convivencia, más o menos civilizadam, con su entorno. Cada familia tiene su forma de ver y entender el mundo y, por lo tanto, de vivir, pero todos compartimos un mismo espacio: el planeta Tierra y debemos ser respetuosos con nuestro medio ambiente y, también, con el resto de habitantes que viven en él.
Escrito por: Sacra
16 mayo 2013
2 Comentarios
2 minutos
Mi bebé es: bueno, malo, simpático, reservado, huraño, desconfiado, despistado, alegre... mi bebé es un ángel o un demonio. Aunque no nos demos cuenta, o creamos que los pequeños no se percatan de nuestros comentarios, lo cierto es que son muchos los adjetivos que vamos colgando a las espaldas de nuestros niños a lo largo de su crecimiento, algo que les va a ir marcando su comportamiento y que, seguramente, afianzará su personalidad de por vida.
Escrito por: Sergio López
14 abril 2012
Comentario
2 minutos
Al acercarse el niño a determinada edad, su mente también va creciendo a la par, llegando a desarrollar, cada vez con mayor insistencia, su imaginación. Esto se ve bastante reflejado en los juegos que lleva a cabo.
Escrito por: Sergio López
27 marzo 2012
Comentario
2 minutos
Es curioso como podemos asemejar las personalidades de un adulto de 30 años y de un niño de 1 o 2. Simplemente cambian las situaciones debido a que cada edad tiene las suyas en propiedad y, aunque nos parezcan muy diferentes, en definitiva, el nivel de dificultad viene a ser el mismo, siempre si lo adecuamos a cada edad de la vida.
Escrito por: Belén
31 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, los niños que a los tres años demuestran tener autocontrol, tendrán mayores posibilidades de tener éxito en la vida. Por el contrario, aquellos que a esta edad no muestran autocontrol, serán más propensos a tener conductas de riesgo, como abandonar el colegio, tener problemas financieros o con la ley.
Diversas teorías y estudios aseguran que la filialidad entre los hermanos gemelos es especial y distinta a la que se entabla entre hermanos diferentes; como sabemos, los niños gemelos son aquellos que provienen de un mismo óvulo, que al ser fecundado se partió en dos, y por lo tanto, comparten la misma carga genética.
Escrito por: Sacra
27 abril 2009
Comentario
2 minutos
Hay una parte de la personalidad de nuestro niño que viene condicionada por el ambiente en el que vive y en el que es educado, las experiencias que le van sucediendo y la forma en el que se le trata. Pero existe también una parte de nosotros que la traemos al nacer y que nos acompaña el resto de nuestra vida, es lo que llamamos el temperamento.