Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
5 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La formación de una familia aporta una nueva experiencia del amor. Aquella que conecta con el cuidado, el acompañamiento y la construcción de un nuevo vínculo afectivo. Sin embargo, es importante fortalecer los cimientos de la relación de pareja para formar un equipo en el proyecto de vida compartido en común. El camino recorrido hasta el momento es significativo en sí mismo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
6 abril 2019
Sin comentarios
5 minutos
El cambio es una constante universal en la vida. Incluso si una persona se esfuerza por mantener su zona de confort habitual, no puede evitar que las novedades lleguen a su biografía. A veces, los cambios afectan de manera individual.
Escrito por: Sacra
31 julio 2017
Sin comentarios
3 minutos
El periodo del embarazo es uno de los más hermosos que puede vivir una mujer. Saber que dentro de su organismo se está gestando un ser humano, notar como va creciendo poco a poco y sentir sus latidos, es una de esas experiencias inolvidables que nos hacen sentir más conectadas con la naturaleza y su propia esencia. Sin embargo, y vamos a ser sinceras, no siempre es así. Los cambios que se producen durante estos nueve meses, son tan importantes y relevantes, que no siempre se manifiestan de forma positiva, o tan idílica como pudiera parecer.
Escrito por: Sacra
14 mayo 2015
Comentario
2 minutos
Ya hace algunos años que en Estados Unidos está funcionando una idea que, al parecer, tiene un enorme éxito. Se trata de organizar viajes especializados para las mujeres embarazadas. Conocido como Babymoon, sería el equivalente a la tradicional Luna de miel para los recién casados, pero en esta ocasión, para disfrutar la pareja de unos días de tranquilidad, cuidado y mucho romanticismo, antes de la llegada del bebé.
Escrito por: Sacra
14 diciembre 2013
Comentario
2 minutos
La llegada del bebé a una casa supone una infinidad de cambios que a veces no somos capaces de digerir de la forma correcta. Es cierto que cada uno tenemos nuestro ritmo, nuestra forma de entender y vivir la vida, y, sobre todo, nuestra manera de entender y disfrutar del amor. Comparar el sentimiento que se tiene hacia los hijos con respecto al de la pareja es totalmente absurdo, quizás por eso surgen los problemas cuando intentamos equiparar uno con otro.
Escrito por: Leticia
17 abril 2013
2 Comentarios
2 minutos
Hoy nos referiremos al vínculo que existe entre la lactancia materna y la sexualidad. Algunos profesionales aseguran que durante esa etapa de la vida sucede algo hormonal que no debe preocupar a las madres, además, el tiempo de la lactancia también puede influir después en la sexualidad del pequeño.
Escrito por: Sergio López
24 julio 2012
Comentario
2 minutos
Cuando parece que por fin se ha cumplido el sueño y ya somos papás, los efectos secundarios, como en los medicamentos, salen a la luz. Si suelen ser, dentro de la depresión post parto, en forma de tristeza, también el sentimiento contrario es posible.
Escrito por: Sandra
22 enero 2012
3 Comentarios
2 minutos
¿Quién no conoce el juego de las parejas? Seguro que todos hemos jugado a este juego que ayuda a ejercitar la memoria buscando la localización de las parejas. Yo ya se lo enseñé a mi hijo pero el que yo hice era mucho más rudimentario y simple, me apañé con una cartulina y unos garabatos dibujados por mí. Aunque la función es la misma, tengo que reconocer que esta manera de hacerlo queda mucho más bonita y es más duradera. También es una forma de reciclar el papel de regalo de las últimas Navidades.
Escrito por: Belén
12 mayo 2011
3 Comentarios
2 minutos
Es lógico que si en casa hay malos modos y gritos el estado de ánimo, el comportamiento y el sueño del niño se vean afectados. Lo que ha podido comprobar un estudio, aunque no es definitivo, es que con tan sólo 8 meses el bebé ya puede tener problemas para dormir y mantenerlos al año y medio de vida, como consecuencia de la mala relación entre los padres.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
28 marzo 2011
Comentario
2 minutos
Cada día son más las empresas que se centran en la figura paterna para conocer sus hábitos, dudas, sentimientos y maneras de afrontar la paternidad. Y es que a las madres nos tienen muy estudiadas y los papás son una fuente de datos para este tipo de cosas. Amén del protagonismo, cada vez más relevante, que están teniendo.