Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
7 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El enfado es una expresión saludable. No conviene negarlo, reprimirlo o rechazarlo. Sin embargo, las emociones que los padres experimentan en situaciones que ponen a prueba su paciencia, pueden gestionarse con inteligencia emocional. Eso implica un aprendizaje constante centrado en el autoconocimiento y la amabilidad hacia uno mismo. Pues bien, existe un concepto clave en la gestión de una discusión familiar: el punto de no retorno.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La paciencia no es un ingrediente que siempre se presenta en la dosis exacta en diferentes situaciones de la vida familiar. Sin embargo, sí es una capacidad que puedes alimentar y cultivar de forma consciente. En Uno más en la Familia presentamos cinco consejos para ser más paciente con los hijos incluso cuando parece imposible.
Escrito por: Belén
8 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos
Este verano está siendo muy duro desde el punto de vista climatológico, no es una percepción, se habla del mes de julio más cálido desde que hay registros. Incluso quienes disfrutan del sol y prefieren el verano al invierno están deseando que las temperaturas nos den un respiro. En verano la temperatura cálida y las horas de luz tienen un efecto positivo sobre la mayoría de las personas, pero si el calor es excesivo el efecto beneficioso se desvanece.
Escrito por: Sacra
7 febrero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Todos los bebés nacen con el instinto de la succión, así que no es extraño que, además del pecho de mamá, para calmarse busquen su propio pulgar. Esto no sucederá hasta, aproximadamente, los tres meses ya que anteriormente no poseen la coordinación necesaria para mantener mucho tiempo el dedo en la boca. Es entre los 6 y 9 meses cuando el pequeño acude a esta técnica para dormir o cuando tiene hambre. Y es al año cuando suele desaparecer.
Escrito por: Sacra
3 julio 2014
Comentario
2 minutos
Ya hemos visto como los trastornos de sueño en los padres recientes es algo más habitual de lo que parece, tanto que se le ha buscado un nombre que viene muy asociado con el que sufren los viajeros de destinos largos en avión y que no terminan por equilibrar su descanso. El Baby lag es, por lo tanto, esa privación de sueño que sufren los padres cuando el bebé recién llega a casa.
Escrito por: Leticia
15 febrero 2012
4 Comentarios
2 minutos
En muchas ocasiones el hecho de concebir debe volverse un acto de paciencia. Mediante un nuevo estudio se demostró que un gran porcentaje de las mujeres que intentaron quedar embarazadas por un año lograron hacerlo sin la necesidad de ningún tratamiento de fertilidad, solo basto tranquilidad y saber esperar.
Escrito por: Leticia
23 octubre 2010
2 Comentarios
1 minuto
Como madre todas sabemos que somos muy pacientes, pero el grado de paciencia de cada una de nosotras es diferente y dependerá, no de nuestra edad, como muchos cree, sino de los diferentes recursos internos que tengamos.
Escrito por: Belén
19 agosto 2010
5 Comentarios
2 minutos
No hay nada más maravilloso que ver sonreir a tu hijo, nada más tierno que verle dormidito y nada más desesperante que no conseguir calmar su llanto. Hay que tener nervios de acero para que no te afecte el llanto continuado de un pequeñín. Después de varias horas intentando que se tranquilice, lo normal es que tú estés más desesperado que él. Perder los nervios es algo tan común que es el principal motivo por el que se comete un tipo de maltrato, inofensivo en apariencia pero de consecuencias fatales, sacudir al bebé.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
15 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
Un segundo bebé puede llegar a colmar las expectativas de los padres... y también la paciencia. Como os contaba, la organización y el apoyo de la pareja son fundamentales para salir exitoso en el empleo de madre a tiempo completo. Moverse fuera de casa con los dos, viajar, evitar los celos del mayor, renunciar a determinados aspectos de tu vida, sentirse capaz... Un hijo necesita de muchos cuidados y demanda un sinfín de atenciones que hay que prever para satisfacerlas con éxito y no doblegarse en el intento.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
14 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
Como os decía en el otro artículo, la llegada de otro bebé a casa no es tan bonito como lo pintan en los libros y revistas de maternidad. En realidad es un caos. Ya que de repente, tu vida desaparece de un plumazo y te conviertes en la servicial madre que tiene que atender a sus pequeños durante las 24 horas del día. Y si éste tuviera más horas... pues más. Pero es que si un bebé demanda mucho, imaginaros lo que pueden pedir dos. Vaya desde aquí una felicitación extraordinaria para las madres de mellizos, trillizos, etcétera por su inagotable paciencia para con sus bebés. Debe ser muy, muy difícil.