Escrito por: Leticia
17 abril 2018
Comentario
3 minutos
En algunas oportunidades, durante la etapa del embarazo podría aparecer un molesto dolor de ovarios. En este artículo hablaremos del por qué puede suceder. Algo que sucede a menudo es confundir el dolor de ovarios con los dolores de la zona abdominal baja que son generados por otros órganos.
Escrito por: Leticia
2 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
En la primera etapa de la regla el ovario empieza a realizar un proceso, la primera etapa consiste en comenzar el desarrollo de distintos foliculos conteniendo óvulos, despues uno de ellos será seleccinado, se desarrollará y liberará un óvulo madura durante la etapa de ovulación.
Escrito por: Leticia
26 febrero 2017
2 Comentarios
3 minutos
Estadísticamente se sabe que una de cada cien mujeres de menos de 40 años de edad podrían tener un fallo ovárico prematuro, antes de esa edad los ovarios dejarán de realizar su tarea ya que los ovocitos, precursores de los óvulos se agotarán.
Escrito por: Sacra
2 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Ya hemos visto como ser padres no tiene porqué ser, en la mayoría de los casos, una misión imposible. Afortunadamente la ciencia ha ido experimentando y creando nuevos métodos para conseguir el tan ansiado embarazo en aquellas parejas que tienen alguna dificultad.
Escrito por: Leticia
4 marzo 2013
4 Comentarios
2 minutos
Estudios ecográficos a los 20 años de las mujeres pueden permitir conocer el volumen ovárico, una prueba que podría ayudar a saber hasta que edad (aproximada) la mujer puede ser fértil. Además un análisis de sangre puede anunciar los valores de sangre de ciertas hormonas.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
25 noviembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
Se desconoce la causa concreta, pero esta patología puede llegar a amargarle la vida a más de una. Y es que quien la tiene, sufre unos dolores espantosos cada vez que las hormonas sexuales se le alteran por causa del periodo. Una patología que las deja fuera de combate literalmente durante esos días y que además es una causa importante de infertilidad.
Escrito por: Belén
22 mayo 2010
4 Comentarios
2 minutos
Algunas enfermedades tienen el agravante de que sus tratamientos pueden afectar a la fertilidad de los pacientes. Entre ellas están las enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide o el lupus, y también algunos casos graves de endometriosis. Pero sobre todas ellas destaca el cáncer. La doctora María Sánchez, responsable del Programa Valenciano de Preservación de la Fertilidad ha dicho que, "Una de cada ocho mujeres va a ser diagnosticada de cáncer de mama a lo largo de su vida y, de estas, un 25 por ciento serán diagnosticadas en la etapa premenopáusica y un 15 por ciento en edad fértil".
Escrito por: Belén
2 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos
Lucca y su hermana Aviaja son dos de los nueve niños nacidos en el mundo tras un trasplante de tejido ovárico. Su madre tuvo que someterse a un tratamiento contra el cáncer. Para preservar su fertilidad se le extirpó un ovario que fue criopreservado y que se le volvió a implantar ocho meses después, tras superar la enfermedad. Hasta aquí, como hemos dicho, es un caso entre otros siete en el mundo, dos de ellos en España. Pero Lucca es una excepción.
Escrito por: Belén
7 agosto 2009
5 Comentarios
2 minutos
El cáncer de ovarios es el quinto más frecuente y el que más muertes provoca de los del sistema reproductor. Su detección temprana no sólo salva muchas vidas sino que también podría conservar la fertilidad en las mujeres jóvenes. Habitualmente el tratamiento de este cáncer implica la extirpación del útero y los ovarios, lo que provoca la esterilidad de la mujer, además de otros trastornos por la falta de producción de determinadas hormonas, como los estrógenos.