Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
3 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El poder del lenguaje utilizado de forma consciente se percibe en las relaciones con los demás y en el vínculo que una persona mantiene consigo misma. Un cambio positivo en la comunicación fortalece el vínculo de pareja. Sin embargo, es posible que el diálogo interno pase más desapercibido. Pues bien, el modo en el que una mujer embarazada se dirige a sí misma, influye en su bienestar.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 febrero 2021
Sin comentarios
3 minutos
El pensamiento positivo se afianza cuando se cultiva de forma consciente en cualquier etapa de la vida adulta. La recta final de embarazo está acompañada por la cercanía de un acontecimiento único: el nacimiento del bebé. Pero, además, el escenario actual está marcado por la incertidumbre. ¿Cómo cultivar el optimismo en esta etapa? En Uno más en la Familia te damos algunas ideas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 diciembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
El pensamiento positivo no es innato, una persona puede tener una mayor tendencia a pensar en positivo que otra. Pero eso no significa que no sea vulnerable ante las dificultades que también pueden potenciar el efecto de la negatividad. Los cambios más importantes no surgen a nivel externo sino a nivel interno. Y un cambio de actitud es un ejemplo de ello. Durante la etapa de embarazo, el optimismo produce beneficios que hoy enumeramos en Uno más en la familia.
Escrito por: Sacra
21 septiembre 2012
Comentario
2 minutos
Todos los padres desean la felicidad para sus hijos, que queden desterrados de sus vidas los sufrimientos, la soledad, la angustia de no ser, el agobio de no poder, y todos esos monstruos que hacen que los seres humanos caigamos en pozos insondables de los que tan complicado es salir. Pues si ya para nosotros es un auténtico infierno, imaginaros a los niños que son educados bajo la constante amenaza de un mundo negativo y sin expectativas.
Escrito por: Sacra
16 noviembre 2011
Comentario
2 minutos
Una de las mayores obligaciones que tenemos como padres es la de procurar felicidad, armonía y estabilidad emocional a nuestros hijos. Más allá de su alimentación, los cuidados básicos de su cuerpo o las pertinentes revisiones de su salud, también su estado anímico debe ser mimado y velado con grandes dosis de amor y optimismo.