Escrito por: Leticia
22 julio 2017
Sin comentarios
3 minutos
El olfato es uno de los sentidos que más se alteran en el embarazo, se estima que más del 67 por ciento de las mujeres tienen cambios en la percepción de los olores. Seguramente, si estás embarazadas, notarás que algunos aromas u olores que antes te resultaban agradables no puedes soportarlos. El cambio en este sentido es una de las quejas más frecuentes en esta etapa de la vida.
Escrito por: Sacra
17 marzo 2013
Sin comentarios
2 minutos
¿Alguna vez os habéis preguntado por qué los olores se intensifican tanto cuando estamos embarazadas? Especialmente los olores desagradables llegan hasta nuestro olfato con una intensidad que nunca antes habíamos sentido, es por eso que en muchas ocasiones sentimos náuseas o se nos revuelve el estómago, incluso aunque al que tengamos al lado le pase desapercibido o, al menos, no le resulte tan molesto.
Escrito por: Belén
2 diciembre 2011
Comentario
2 minutos
Un recién nacido es capaz de reconocer a mamá y otros familiares muy cercanos por el olfato en muy poquito tiempo. Es uno de sus sentidos más desarrollados y les sirve para identificar lugares seguros o posibles peligros. El olor de mamá, incluso cuando está impregnado en un pañuelo u otra prenda, le tranquiliza y le hace sentir seguro. Si tu bebé tiene un objeto de consuelo o transición, seguro que le has visto olerlo a menudo. Reconocer su propio olor también tiene un efecto relajante, tanto que a veces es un inductor directo del sueño.
Escrito por: Leticia
16 abril 2011
2 Comentarios
1 minuto
Mediante una investigación realizada por la Universidad de Colorado (Estados Unidos) anunciaron que las dietas llevadas a cabo por las embarazadas ayudan a sensibilizar algunos olores y sabores del bebé, además de permitir cambiar físicamente el cerebro de los pequeños, condicionando lo que comerán cuando sean más grandes.
Escrito por: Belén
6 febrero 2010
Comentario
2 minutos
Siguiendo con los minerales que forman parte de la dieta y tienen importancia en el embarazo, hoy hablamos del zinc. Este mineral interviene en el metabolismo, en la percepción del gusto y el olfato, estimula la actividad de algunas enzimas, forma parte del sistema inmunológico, ayuda en la cicatrización y regeneración de tejidos, y participa en la síntesis de ADN. Además es fundamental en el funcionamiento del sistema reproductivo y el desarrollo fetal, contribuyendo a su crecimiento.
Escrito por: Leticia
21 junio 2009
Sin comentarios
1 minuto
En plan de seguir maravillándonos al ver como van descubriéndose, ahora te contaremos lo que sucede cuando se mira al espejo, con su olfato y con sus oídos al descubrir diferentes ruidos.