Escrito por: Sacra
12 julio 2012
2 Comentarios
2 minutos
A estas alturas de la era tecnológica en la que nos encontramos ya no nos podemos sorprender de nada, o de casi nada. Hace apenas unos años nuestros abuelos se maravillaban con aquellos tremendos armatostes que conseguían llevar nuestra voz, a través de un cable, de un lugar a otro y hoy, nuestros teléfonos, ya lejos del inquisitorio hilo telefónico, nos traen, mucho más allá de la propia comunicación oral, todo un mundo, casi mágico, con el que facilitarnos la vida.
Escrito por: Sacra
21 noviembre 2011
Comentario
2 minutos
De vez en cuando llegan a nuestras manos pequeñas joyas con las que disfrutar abiertamente, dignos regalos que nos ofrece la vida y que nos ayudan a abrir nuestros sentidos más allá del, a menudo, hermetismo de nuestro corazón. Prolongar nuestro amor de madre hacia aquellos lugares que, aunque nos parecen remotos comparten el mismo sentimiento, es una forma de entrar en comunión con todos los seres humanos que, estemos donde estemos, nos sentimos arropados por un único latido maternal.
Escrito por: Belén
6 abril 2010
Comentario
2 minutos
María Royo y Antón Calderón comenzarán el próximo 8 de abril una aventura que les llevará desde California a la Patagonia en furgoneta. Durante 30.000 kilómetros y unos once meses, filmarán y documentarán las canciones de cuna tradicionales y los problemas de los niños en América Latina. Utilizarán al omnipresente coco de las nanas como responsable metafórico de los abusos a los niños.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
7 febrero 2010
3 Comentarios
1 minuto
En el cancionero español contamos con un montón de canciones de cuna muy bellas que, en la mayoría de las ocasiones, dejamos que caigan en el olvido. Es, precisamente, cuando tenemos un bebé cuando echamos mano de la memoria, los libros, internet y nos ponemos a buscar las que recordamos y otras nuevas para ayudar a nuestro hijo a conciliar el sueño.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 diciembre 2009
5 Comentarios
1 minuto
Como ya nos contó Sacra, una de las composiciones poéticas más importantes de la literatura es la Canción de Cuna. Una serie de versos sencillos que tratan de transmitir todo lo que sentimos por los bebés, nuestros bebés, en un momento tan importante como es el momento de agarrar, bien agarradito, el sueño.
Escrito por: Leticia
5 agosto 2009
Comentario
2 minutos
Esta supuesta rivalidad que sentimos a veces puede tener su origen en una mala relación y, en ciertas ocasiones, la causa directa, a veces no confesada de optar por una guardería. Pero la baby-sitter no es una rival en absoluto, es una colaboradora nuestra. Y que nuestro hijo la quiera no sólo es bueno sino que incluso es necesario, y como madres debemos entenderlo y asumirlo desde un primer momento.
Escrito por: Leticia
28 julio 2009
Comentario
2 minutos
El acercamiento entre nuestro bebé y la baby sitter debe empezar, como mínimo, dos semanas antes de nuestra vuelta al trabajo. Y mejor aun si concedemos al niño y su futura cuidadora el plazo de tres o cuatro semanas para consolidar su relación.
Escrito por: Sacra
23 julio 2009
Comentario
1 minuto
Una de las prendas más usadas por los niños son, siempre, los socorridos pijamas. Tanto para el recién nacido como cuando ya se hacen más mayorcitos, la ropa que les acompaña durante el sueño suele ser la más cómoda aunque no siempre la más elegante. Pero hoy nos hemos topado con unos pijamas de lo más divertidos que nos hacen dudar si son para dormir o para disfrutar de una alegre fiesta de disfraces.
Escrito por: Leticia
8 julio 2009
2 Comentarios
2 minutos
Una buena cuidadora, además de tener experiencia comprobable, debe tener capacidad de resolución ante cualquier imprevisto y ante todo, ser responsable.