Escrito por: Sacra
23 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
En los últimos años se ha visto con cierta tranquilidad como la cifra de niños fallecidos en todo el mundo ha ido descendiendo. Si bien no se alcanzan las cifras deseables y todavía queda mucho camino por recorrer, al menos parece que se están utilizando medidas efectivas para que la esperanza de vida de la infancia, sea cual sea su procedencia, aumente.
Escrito por: Sacra
2 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
Según los últimos estudios realizados por Unicef, 77 millones de bebés no reciben leche materna a lo largo de la primera hora después del parto. Esto supone un grave riesgo en la salud del pequeño, llegando incluso al fallecimiento.
Escrito por: Sacra
11 febrero 2011
Comentario
2 minutos
Un año más la ONG Manos Unidas pone en marcha su campaña solidaria a fin de alertar conciencias y ofrecernos una visión más clara y amplia de las grandes deficiencias que, todavía, siguen ocurriendo a lo largo y ancho de nuestro planeta. Este año su objetivo primordial es luchar contra la mortalidad infantil que, en la mayoría de los casos, viene propiciada por una escasa o nula alimentación.
Escrito por: Belén
8 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos
El University College de Londres ha puesto en marcha un proyecto en alguna de las zonas más deprimidas de la India. A través de la creación grupos de apoyo para madres en los que pudieran reunirse y compartir experiencias y consejos sobre el embarazo, el parto y la maternidad, se buscaba reducir las altas cifras de mortalidad en estas zonas. Los autores han apuntado que en India se producen el 20 por ciento de todas las muertes maternas a nivel mundial, el 21 por ciento de las de menores de cinco años y el 25 por ciento de las muertes neonatales y por ello, "hay una necesidad urgente de encontrar estrategias rentables para reducir estas tasas".
Escrito por: Belén
19 diciembre 2009
Comentario
2 minutos
Aunque no es lo más habitual sí sucede que en ocasiones los padres no quieren esperar mucho tiempo antes de tener un segundo bebé. Sin embargo, una investigación reciente sugiere que ese tiempo de diferencia entre el parto y el siguiente embarazo, debería ser al menos de 11 meses. Un intervalo más corto aumenta los riesgos para la salud del futuro bebé.