Escrito por: Sacra
4 julio 2017
Sin comentarios
4 minutos
A lo largo de la historia, se han ido acumulando un sinfín de mitos y leyendas en torno a uno de los hechos más vitales y, casi mágicos, que suceden en la Naturaleza: el embarazo. Rara es la familia que no tiene un buen cúmulo de estas historias que han ido heredando de sus ancestros. La forma de la barriga, los antojos o las náuseas, pueden ser señales premonitorias de cómo va a ser el bebé o de qué forma se va a presentar el parto.
Escrito por: Leticia
11 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Muchos consideran que las familias completas y felices deben tener al menos dos hijos, pero esto no es así, el concepto de familia ha cambiado mucho en los últimos años. En muchos hogares de España se puede ver como están compuestas por los padres y un solo hijo.
Escrito por: Leticia
4 abril 2015
Sin comentarios
2 minutos
En relación a la alimentación de una mujer embarazada se han creado cientos de mitos e historias. Muchas de ellas pueden ser consideradas como culturales, no es la misma la alimentación de una mujer embarazada que vive en Corea que la que vive en Sudáfrica. Pero existen algunos puntos que son los mismos en todo el mundo vinculados con qué comer u qué no se deberá comer.
Escrito por: Sacra
30 noviembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Son muchas las leyendas, mitos y curiosidades que existen en torno al mundo del embarazado y los recién nacidos. Cada país, cultura, religión o grupo social ha establecido una serie de normas, creencias o imaginaciones en torno a este momento tan especial en el que, afortunadamente, se sigue perpetuando la raza humana. En la mayoría de los casos se trata de cuentos o supercherías que no llegan a ningún puerto y que sólo sirven para alimentar el fervor popular y que no tienen ninguna base científica. Así que mejor, conocerlas simplemente por pura curiosidad.
Escrito por: Sergio López
27 agosto 2012
Comentario
2 minutos
Los consejos caseros, que a veces tienen buen fin, no siempre producen el efecto que buscamos. En el caso de la lactancia, con más motivo para desconfiar, al carecer de fundamento o evidencia científica. La Asociación Española de Pediatría recoge algunos mitos caseros en su Manual sobre la Lactancia.
Escrito por: Sacra
20 diciembre 2009
Sin comentarios
2 minutos
Son muchos los mitos y saberes populares que debemos escuchar cuando recién estamos embarazadas o cuando nuestro bebé aparece en nuestros brazos. Supersticiones y leyendas que intentan convencernos de que existen ciertos patrones naturales por los que se producen ciertas habilidades o ventajas según la apariencia física de nuestro niño.
Escrito por: Sacra
31 octubre 2009
Comentario
2 minutos
El conocimiento popular está lleno de grandes aciertos pero, también, de algún que otro error. En la mayoría de ámbitos que conciernen a la crianza se suelen crear leyendas que, a veces por exceso de confianza y otras por pura inercia, seguimos a "pies juntilla" concediéndoles una verdad absoluta que no siempre es así. En una de las tareas que más suele suceder es en la de la alimentación. Aquí os dejamos algunos ejemplos.
Escrito por: Sacra
23 septiembre 2009
4 Comentarios
2 minutos
Los falsos mitos, las supersticiones o los malos consejos suelen llegarnos de igual modo que aparecen aquellas otras opciones acertadas. Estos iconos de la 'sabiduría' popular que han circulado durante siglos y que fueron adoptados por generaciones enteras como una máxima, casi religiosa, no sólo no son efectivos si no que, en algunos casos, pueden resultar hasta perjudiciales.
Escrito por: Sacra
8 agosto 2009
11 Comentarios
2 minutos
De vez en cuando nos gusta dar cumplida cuenta de los mitos y supersticiones que circulan entre la 'sabiduría popular' y que hablan de los embarazos y de los bebés. Sin duda son muchos los consejos 'de abuela' que oímos cuando mostramos nuestra intención de ser madres. De igual modo sucede para la elección o predicción del sexo del bebé. Evidentemente ninguna tiene una base científica pero resulta curioso conocerlas.
Escrito por: Sacra
11 abril 2009
Sin comentarios
2 minutos
Es cierto que hay muchos métodos tradicionales, de aquellos que utilizaban nuestras abuelas, que funcionan a través de los años con total eficacia. Pero también debemos tener en cuenta que hay otros que, por mucho que se empeñen en su conservación, son totalmente falsos y algunos, incluso, peligrosos. Hoy nos hemos propuesto desmontar algunos mitos.