Escrito por: Sacra
14 julio 2017
Sin comentarios
3 minutos
El verano puede ser un buen momento para quitar el pañal a nuestros bebés. La mayoría de los padres aprovechamos estas buenas temperaturas para ir enseñando a nuestros hijos a utilizar el orinal o el inodoro, de esta forma el uso de los pañales se irá olvidando. Suele ser entre los 2 y 3 años cuando parece ser que nuestro bebé ya empieza a estar preparado, y aunque al principio necesitaremos grandes dosis de paciencia, pronto conseguiremos nuestro objetivo.
Escrito por: Sacra
19 agosto 2013
Comentario
1 minuto
Harvey Karp es un exitoso pediatra estadounidense que dice haber encontrado las claves para calmar a nuestro bebé desde el mismo momento de su nacimiento, para ello ha creado un revolucionario, pero muy sencillo, método al que ha llamado "El bebé más feliz" y trata de seguir cinco pasos muy simples con los que conseguiremos que nuestro pequeño descanse mucho mejor, se alimente perfectamente y, por lo tanto, sea mucho más feliz.
Escrito por: Leticia
7 diciembre 2012
Comentario
1 minuto
Se analizaron dos de los estudios en los cuales se pueden detectar anomalías fetales. Uno de los nuevos es superior al anterior análisis de células fetales. Recordemos que el análisis de células fetales es la manera más efectiva de conocer los problemas que pueden tener los niños cuando nazcan, hasta el momento era la prueba más usada.
Escrito por: Sacra
20 noviembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
Los cambios de alimentación en los bebés se suelen hacer de forma gradual a fin de detectar y prevenir intolerancias y alergias alimentarias, pero también para que nuestro pequeño vaya probando todo tipo de alimentos, y preparando su paladar para las exquisiteces que, en el futuro, le ofrecerá la gastronomía. Una alimentación variada y rica en nutrientes es el mejor salvaconducto que podemos ofrecer para preparar a nuestro hijo para el futuro.
Escrito por: Sacra
11 octubre 2012
Comentario
2 minutos
Una de las situaciones que más se repite, especialmente en los padres novatos, son las dificultades a la hora de que nuestro pequeño coja el hábito del sueño. Durante los primeros meses es normal que la mayor parte del día la pase durmiendo, pero poco a poco sus horas de sueño irán disminuyendo y sus hábitos cambiarán, algo que no todos aceptan de buen grado y que, en muchas ocasiones, andan descompensados, haciendo que también nosotros suframos un importante caos en nuestra rutina diaria.
Escrito por: Leticia
21 marzo 2011
Comentario
1 minuto
Cuando uno va a tener un hijo es normal que ‘juegue’ adivinando como será su carita, si será parecido a mamá o a papá, ahora y gracias a los adelantos tecnológicos, está duda parece dejar de existir. Por medio de ‘Predict your baby’ y usando tan solo alguna foto de la madre y del padre se podrá ver lucirá.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
22 julio 2010
Comentario
3 minutos
No obstante, también es conveniente saber cómo extraerse leche de modo manual sin aparato alguno, no porque hayas decidido hacerlo así, sino porque habrá veces que pueda serte de utilidad en un momento de apuro que necesites vaciarte un poco el pecho, no tengas a mano un sacaleches ni al bebé que pueda succionar. Si quieres saber cómo hacerlo, te damos las claves. Al final del artículo encontrarás, además, un vídeo explicativo complementario.
Escrito por: Belén
15 julio 2010
10 Comentarios
3 minutos
Cuando los padres buscan soluciones para el sueño de sus bebés se encuentran fácilmente con dos tendencias muy claras y firmemente respaldadas por otros grupos de padres. Por un lado los seguidores del método Ferber, conocido en España a través del Dr. Estivill, que a muy grandes rasgos defiende que el bebé debe aprender a dormir sólo mediante rutinas muy estrictas aunque tenga que llorar para ello. Por otro lado, los seguidores del método Sears, transmitido en España por el Dr. González, que es absolutamente opuesto, y también a grandes rasgos, considera que el niño necesita el contacto permanente con sus padres, especialmente con la madre y que dejándole llorar le hacemos sufrir.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
14 junio 2010
42 Comentarios
2 minutos
Si ayer os contábamos que es importante enseñar a los niños, desde pequeños, la necesidad de recoger los juguetes al final del día. Es importante buscar los métodos más adecuados para cada niño. Hay a quienes les funcionan determinados métodos, a otros algunos juegos destinados a recoger y, hay también algunas canciones que ayudan en esa tarea.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 junio 2010
4 Comentarios
2 minutos
El sacaleches nos puede ayudar a continuar con la lactancia materna cuando no podemos dársela directamente a nuestro pequeño. Con él podrás extraerte la leche que cada toma y conservarla en la nevera, refrigerándola o congelándola, para que tu hijo la pueda tomar aunque tú no estés. Sin embargo, hablamos de un aparato que, a simple vista, parece muy complicado aunque no lo es. Te explicamos cómo utilizarlo.