Escrito por: Sacra
6 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Además de las molestias habituales que podemos sentir en el embarazo, también es normal que padezcamos otra serie de enfermedades o problemas de salud que se presentan en cualquier otra época de nuestra vida y que debemos tratar debidamente. Sin duda, tu ginecólogo y matrona son los más indicados para darte los consejos necesarios frente a cualquier duda o problemilla que se te presente, así que no dudes en hacerles saber todo aquello que te acontece a lo largo de esos nueve meses.
Escrito por: Sacra
11 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos
La medicación durante el embarazo debe estar siempre regulada por nuestro médico. Sólo él será capaz de discernir entre aquellos fármacos que están adecuados para este periodo y que no tengan ningún efecto secundario en el bebé. Por eso, si en cualquier etapa de nuestra vida la automedicación es altamente peligrosa, durante la gestación todavía lo es mucho más, no sólo por los problemas que se nos puedan presentar a nosotros mismos, sino en aquello que dejaremos, para toda la vida, en nuestro hijo.
Escrito por: Sacra
18 febrero 2015
Comentario
2 minutos
Si eres de las que ya se siente preparada para ser madre y andas buscando quedarte embarazada, sabes que necesitas tener algunas cosas en cuenta. Lo mejor, y más aconsejable, es que acudas a tu ginecólogo para que te examine y sea el que te aconseje sobre los nuevos hábitos que debes incorporar en tu vida, o por el contrario, aquello que hay que ir desechando del día a día. Cualquier mínimo detalle es importante para conseguir nuestro sueño más deseado.
Escrito por: Sacra
5 febrero 2014
Comentario
2 minutos
Hemos entrado, de lleno, en la época invernal en la que es normal que proliferen los constipados. Mocos, toses y alguna que otra décima de fiebre suelen ser síntomas de que los virus andan proliferando a sus anchas por los cuerpos de nuestros niños. Es por ello que los padres solemos tener un arsenal de medicamentos, aconsejados o no por el pediatra, con el que combatir, al primer síntoma, los tan odiados malestares. Algo que, en muchos casos, es un grave error.
Escrito por: Leticia
22 marzo 2013
Comentario
2 minutos
Parece un tema menor, pero en realidad no lo es. Las enfermedades y los tratamientos son temas fundamentales para el desarrollo de las familias. Actualmente se supo que son muchos los profesionales que, en realidad, nos recetan placebos en lugar de medicamentos.
Escrito por: Sandra
20 noviembre 2012
Comentario
2 minutos
Durante la primera infancia, como todas las madres seguro que sabéis, la administración de los medicamentos van en función del peso del pequeño. En los primeros meses los bebés cambian de peso rápidamente por lo que la dosis adecuada de medicina va cambiando. En la visita con el pediatra nos informarán del medicamento que debe tomar, cada cuanto intervalo de tiempo hay que suministrarlo y la dosis adecuada. Sin embargo, es fácil no recordar exactamente la cantidad si no la apuntamos, sobre todo si tenemos más de un hijo y cada uno necesita una dosis diferente.
Escrito por: Leticia
10 julio 2012
Sin comentarios
1 minuto
La depresión sufrida en los partos no podría aumentar el riesgo de tener un parto prematuro. Mediante una investigación se asegura que los medicamentos que se toman en estos casos sí aumentarían el riesgo de parto prematuro, pero no la depresión.
Escrito por: Leticia
20 febrero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Nos referiremos a los medicamentos que han caducado y que debemos hacer con ellos. Es importante que conozcamos acerca de este tema, más cuando estamos embarazadas o nuestros niños son pequeños. Aunque parezca mentira es necesario tomar algunas medidas especiales, para la salud de la población y para el cuidado del medio ambiente.
Escrito por: Belén
30 agosto 2010
Comentario
2 minutos
Los medicamentos que se pueden comprar sin receta en la farmacia, como los indicados para la fiebre o el catarro, dan a los padres una falsa sensación de seguridad. Al no necesitar indicaciones médicas muchos consideran que no pueden hacer ningún daño y los administran cuando no corresponde o en dosis equivocadas. Las consecuencias del mal uso de los medicamentos puede provocar el ingreso hospitalario del niño.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
25 julio 2010
4 Comentarios
2 minutos
Como ya os contamos, la homeopatía pediátrica puede ser un remedio increíble para tratar algunas dolencias de los niños que de otro modo no hay muchas opciones para abordar de otra manera. Uno de los males por el que pasan todos los niños con más o menos problemas es la salida de los primeros dientes. En realidad no se sabe si les duele o no, o qué tipo de molestias tienen. Lo cierto es que hay niños que se suben por las paredes hasta que rompen los primeros dientes.