Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los cuentos tradicionales tienen un importante arraigo en la memoria familiar. Su trama pasa de generación en generación. Sin embargo, existe una tendencia literaria que muestra el potencial inagotable de esas historias que inspiran a lectores y autores: la creación de nuevas versiones es un ejemplo de ello.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
19 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La cercanía del próximo día del libro anuncia la cuenta atrás hacia una fecha literaria. Un acontecimiento que es importante en aquellos hogares en los que las familias quieren transmitir a los niños el hábito de la lectura. Para ello, es aconsejable crear diferentes experiencias en torno a los libros. La elección de historias que despierten el interés del lector en cada una de las etapas es clave para fomentar su motivación. Los cuentos infantiles alimentan la imaginación, la comprensión de la realidad y la inteligencia emocional.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 enero 2021
Sin comentarios
3 minutos
Durante la maternidad y la paternidad, es habitual consultar información sobre temas relacionados con la crianza, el embarazo, el parto, el desarrollo del bebé, los cambios que se producen en la familia, las medidas de conciliación... Actualmente, cualquier lector tiene acceso a un número ilimitado de fuentes de información. Para que esta lectura sea constructiva, es recomendable evitar la sobreinformación.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 julio 2020
Sin comentarios
2 minutos
Existen distintos valores que son una inspiración teórica en la elección de un estilo de vida. Pero dichos valores se trasladan al ámbito de la experiencia a través de acciones concretas y realistas. Cuidar la naturaleza, y hacer de este propósito una misión compartida en familia, es una idea que queda claramente descrita en el libro que hoy comentamos.
La lectura es uno de los medios de información habituales para aquellos padres y madres que consultan libros especializados en educación, por ejemplo. El catálogo de títulos es extenso, ¿qué factores conviene tener en cuenta para elegir títulos para leer en este periodo?
Hoy se celebra el Día de las Bibliotecas. Y los bebés también pueden disfrutar del encanto de este espacio cultural con la visita a las bebetecas. La aproximación a la lectura puede potenciarse con distintas experiencias.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 abril 2019
Sin comentarios
4 minutos
Esta semana hemos celebrado el Día del Libro. Coincidiendo con esta fecha, hoy compartimos en Uno más en la familia una selección de libros recomendados sobre lactancia materna que cuentan con referencias positivas.
El hábito de la lectura se intensifica de forma especial al formar una familia cuando padres y madres consultan libros y artículos de interés sobre temáticas relacionadas con esta etapa de la vida. Cada ser humano aprende de su propia experiencia pero también puede ampliar su horizonte vital a través del apoyo de la lectura de libros especializados. Existen algunos aspectos que puedes tener en cuenta al elegir libros para padres primerizos. Por ejemplo, la trayectoria profesional del autor.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
5 mayo 2009
Comentario
2 minutos
Vivimos en la era de la tecnología y, como no podía ser menos, los niños también son el público objetivo de los diseñadores de la misma. Al fin y al cabo, son los usuarios del futuro próximo. En este contexto, hemos descubierto Wizz-e, una plataforma de libros electrónicos dedicada a los niños. Es británica, por lo que los libros están en inglés lo que puede ser de gran ayuda para esas madres que quieren inculcarles idiomas a sus hijos desde la infancia.
Escrito por: Sacra
25 febrero 2009
Comentario
2 minutos
Cuando mi amiga Begoña Tenés vino con su “Barriga” bajo del brazo yo me alegré por ser una persona afortunada, pero hasta que no me adentré en el inmenso océano de sus páginas no supe que, además de afortunada, era maravillosamente bendecida por la magia de la literatura más amorosa y cercana.