Escrito por: Ildefonso Gómez
17 enero 2016
Sin comentarios
3 minutos
Si os digo la verdad, pensaba que los traseros escocidos eran cosa del pasado. Los recuerdo de hace unos años, cuando las madres de mis alrededores comentaban que utilizaban polvos de talco (cuidado con estos, también pueden dar problemas por cometer excesos) para solucionar el inconveniente. Sin embargo, me he llevado una sorpresa al observar que nuestro niño también puede llegar a sufrir este mal.
Escrito por: Sergio López
24 julio 2012
Comentario
2 minutos
Cuando parece que por fin se ha cumplido el sueño y ya somos papás, los efectos secundarios, como en los medicamentos, salen a la luz. Si suelen ser, dentro de la depresión post parto, en forma de tristeza, también el sentimiento contrario es posible.
Escrito por: Sandra
9 enero 2012
9 Comentarios
2 minutos
La irritación de la piel a consecuencia del pañal es una de las molestias que padecen comunmente los bebes. En el mercado hay una amplia gama de productos específicos para tratar esta dolencia. Pero también podemos encontrar una amplia variedad de trucos y remedios tradicionales y caseros que pueden servirnos de ayuda. Personalmente, tengo que reconocer que no he sido de las que han optado por este tipo de ayudas pero mucha gente confía en los remedios de las abuelas.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
23 marzo 2011
2 Comentarios
2 minutos
Empiezan a alargarse los días y para aprovechar más horas de luz estamos a punto de cambiar los relojes de hora como hacemos cada primavera. Será este próximo sábado, amaneciendo al domingo (27 de marzo) cuando tendremos que adelantar una hora nuestros relojes.
Escrito por: Leticia
21 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Aunque en ocasiones parezca un tema menor no lo es. La elección de la ropa para nuestros bebés, sobre todo si son recién nacidos o tienen muy pocos meses, es muy importante. Debemos pensar que algunos materiales pueden causarle irritación a su piel o diferentes alergias. Por eso lo mejor para esta etapa son las prendas de algodón puro y más en las prendas que se encuentran en continuo contacto con su suave piel.
Escrito por: Belén
15 julio 2010
7 Comentarios
2 minutos
Uno de los pequeños problemas de la piel del recién nacido puede ser la aparición de acné. Es como el de los jovencitos pero en ningún caso debe tratarse con ese tipo de productos. Como en el caso de adolescentes parece debido a un trastorno hormonal. El pequeño aún conserva parte de las hormonas maternas que recibió durante el embarazo y que en este caso le provocan un exceso de grasa. Los cambios hormonales en el cuerpo estimulan las glándulas sebáceas de su piel y aparecen las espinillas, los granitos rojos con un puntito blanco o amarillento en el centro.
Continuando con el tema de caída del cabello infantil, sin importar la causa por la que el niño esté perdiendo el pelo, es posible tratarla y superarla, después de que el pediatra o dermatólogo pediátrico, realicen un diagnóstico; una de las causas y tal vez la más frecuente, es el resultado de una infección micótica, conocida como tiña o tinea capitis. Este hongo ataca el cuero cabelludo debilitando el folículo, y haciendo que el pelo se quiebre con facilidad.
Normalmente, durante los primeros meses de vida, los bebés pierden el pelito con el que nacen, que es comparado con una pelusita ligera y poco a poco les va creciendo pelo nuevo, con una textura más definida y resistente; este fenómeno se denomina efluvio felógeno y no representa ninguna alarma en cuanto a la salud capilar de los bebés.
Escrito por: Manzano Azul
20 marzo 2010
Comentario
2 minutos
Alrededor del séptimo mes de gestación, empiezan a formarse las piezas dentales del bebé, que permanecerán dentro de la encía por algunos meses más, hasta que, hacia los dos años de vida, se completa el descenso de los dientes de los niños, por la estimulación de la mordida como un proceso natural.
Después de dos años de trabajo, el Instituto Dermatológico Mediterráneo ha logrado producir y comercializar un material textil, cuya eficacia en los casos de dermatitis atópica ha sido comprobada. El material se ha utilizado para confeccionar bodies para bebés, bajo el nombre Dermatex, que pueden adquirirse en farmacias de toda España.