Escrito por: Sacra
4 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Cuando llegan las bajas temperaturas y el invierno nos envuelve con su presencia, es cuando debemos buscar las mejores formas de abrigarnos para sentirnos aislados del frío. Para los adultos es sencillo, nuestro cuerpo pone en marcha sus síntomas de alerta y nos invita a ponernos las prendas necesarias para que nuestro cuerpo esté bien protegido, pero en los niños, especialmente en los bebés que todavía no pueden expresarse, resulta más complicado.
Escrito por: Sacra
30 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Si estás a punto de dar a luz o si te quedan algunos meses camino al invierno, es posible que andes un poco preocupada por los cambios de temperatura que va a tener que sufrir tu bebé. Hablar de las bajas temperaturas supone hacer una asociación inmediata con el frío, los catarros, los mocos, los virus y la protección extrema ante un ambiente que nos resulta, mayormente, hostil.
Escrito por: Sacra
24 enero 2017
10 Comentarios
3 minutos
Ofrecer a nuestros niños una buena alimentación es fundamental para su desarrollo durante todas las etapas de su vida. Es necesario que sigamos los consejos del pediatra y las pautas que nos vaya marcando con el fin de ir introduciendo los nuevos alimentos, pero ¿sabes cuáles son los más indicados para cada estación?
Escrito por: Sacra
21 marzo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Una nueva investigación científica, en torno al embarazo y la salud del bebé, nos llega desde Gran Bretaña. En esta ocasión gira en torno a la vitamina D, también conocida como la vitamina del Sol, y que influye, directamente, en la formación de nuestro pequeño. Una carencia de este nutriente puede acarrear serios problemas de salud y, de forma muy especial, en la formación de sus huesos.
Escrito por: Sacra
21 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Durante la época invernal las actividades de exterior para hacer con niños se nos acortan de forma considerable. Días fríos o con lluvia que nos obligan a quedarnos al calor del hogar, con el fin de evitar los temidos resfriados. También, y precisamente por ello, los peques suelen tener más momentos de bajones de salud, por lo que el tiempo en casa se alarga. Lo mejor, sin duda, será encontrar actividades que podamos hacer todos juntos sin tener que pisar la calle.
Escrito por: Sacra
15 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
El verano está pegando los últimos coletazos y ya se nota en el ambiente una importante bajada de las temperaturas. Así las mangas empiezan a alargarse, los pantalones se hacen largos y, poco a poco, iremos cubriéndonos con más capas de abrigo según el termómetro vaya descendiendo. El otoño está a la vuelta de la esquina y con él, también, el cambio de armario.
Escrito por: Leticia
4 octubre 2013
Comentario
2 minutos
Te brindaremos algunos consejos básicos que puedes tener en cuenta a la hora de proteger a los más peques del frío, son cosas simples que seguramente ya las conoces, pero que no está demás recordarlas. Antes de empezar es fundamental tener en cuenta que cuando las temperaturas bajan los niños deben salir abrigados. El listado que compartiremos ha sido confeccionado mediante el equipo que trabaja en el Programa Materno Infantil de Sanitas.
Escrito por: Sacra
10 febrero 2012
5 Comentarios
2 minutos
En cuanto empiezan a bajar las temperaturas los padres nos echamos a temblar, y no por el frío precisamente. Quedarnos en casa con los niños pequeños puede ser toda una tortura. Por eso intentamos buscarnos actividades y otros pasatiempos que podamos hacer en casa, a fin de aprovechar el calor del hogar: manualidades, cocinar o leerles un cuento, pueden ser algunas tareas que mantengan a los niños quietos durante un buen rato.
Escrito por: Leticia
3 enero 2012
3 Comentarios
2 minutos
En épocas de frío nuestro organismo se hace más vulnerable ante la presencia de microorganismos. Por eso es necesario que nos abriguemos y cuidemos nuestra salud, en especial en el caso de los bebés recién nacidos, embarazadas y ancianos.
Escrito por: Sacra
21 febrero 2011
Comentario
1 minuto
Uno de los alimentos más completos y que los niños suelen tomar con sumo gusto es el arroz. Preparado como acompañamiento a carnes o pescados o como plato único, es toda una fuente de inspiración que, en todas las culturas, se ha colado para enriquecer su cultura gastronómica. Es tan variado su uso que aunque repitamos más de una vez por semana, siempre podemos prepararlo de forma diferente: calentito y con caldo, seco tipo paella u horno o, incluso, como un excelente postre.