Escrito por: Sergio López
2 septiembre 2012
Comentario
2 minutos
A mi, de manera particular, los bebés siempre me han transmitido una sensación de delicadeza, de indefensión solos ante el mundo, pero también de que son invulnerables de algún modo, como si pareciera que no puede pasarles nada en ningún momento, salvo el típico chichón que les pueda salir por una caída jugando.
Escrito por: Sergio López
18 mayo 2012
Comentario
2 minutos
Teniendo en cuenta que se puede descubrir, antes de cumplir 1 año, si el niño posee estas características superlativas o no, desde ese momento los padres empiezan a tomar una postura que, inicialmente, puede ser muy optimista pero que, con el paso del tiempo, se puede convertir en algo más preocupante si no se adoptan, desde el primer año, las medidas necesarias.
En otros post se ha podido apreciar el desarrollo de los bebés en cuanto a su confianza, su manera de actuar, su amplitud en las actividades que quieren realizar, en el tema de los comportamientos y mucho más. Pero hay que hablar también del desarrollo cerebral del niño, sobre todo en sus tres primeros años de vida, lo cual resulta francamente curioso en su magnitud.
Escrito por: Belén
24 marzo 2012
Comentario
2 minutos
En el European Journal of Public Health se ha publicado un artículo que concluye que, independientemente del tipo de alimentación, fórmula o pecho, los bebés que comen a demanda obtienen mejores resultados académicos y en los tests de inteligencia. Se les compara con los alimentados respetando un horario. Los autores afirman haber descartado otros factores que podrían influir en este resultado, aunque no todos.
Escrito por: Leticia
29 enero 2012
2 Comentarios
1 minuto
Como lo hemos dicho en varias oportunidades la ingesta de pescado durante el embarazo ayuda a mejorar la capacidad intelectual de los pequeños, además de mejorar sus habilidades de motricidad y su conducta prosocial.
Escrito por: Sandra
8 enero 2012
Comentario
2 minutos
Una investigación hospitalaria en Jaén ha relacionado la ingesta de yodo durante el embarazo con el desarrollo mental de los bebés. Como ya hemos comentado en otros artículos el yodo es de suma importancia. Durante el embarazo una deficiencia de este mineral puede ser causante de malformaciones o sordomudez. El estudio ha sido llevado a cabo por los investigadores de la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario de Jaén.
Escrito por: Sacra
2 enero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Seguro que todos estaríamos encantadísimos que nuestro bebé nos sorprendiera realizando tareas más propias de adultos que de su edad, sobre todo si estas están relacionadas con la inteligencia y sus capacidades mentales. Un bebé que aprende pronto matemáticas o a leer con total corrección, puede ser todo un símbolo de veneración para toda la familia.
Escrito por: Belén
29 junio 2011
Comentario
1 minuto
Los científicos tienen aún mucho que descubrir sobre el desarrollo de los bebés, y mucho de lo que asombrarse. Como digo a menudo, los padres por la simple interacción con nuestros hijos, sabemos muchas de las cosas que descubren, pero lógicamente, la mayoría no podemos saber la trascendencia que tienen.
Escrito por: Belén
27 mayo 2011
2 Comentarios
1 minuto
Un estudio publicado en Science muestra que los bebés de tan sólo un año y aún sin saber hablar, son capaces de realizar predicciones basadas exclusivamente en el razonamiento. Desde tan pequeñitos pueden integrar múltiples fuentes de información y guiarse por el conocimiento abstracto para formar expectativas razonadas sobre situaciones nuevas, nunca antes experimentadas.
Escrito por: Belén
27 abril 2011
2 Comentarios
2 minutos
Los organofosforados son insecticidas agrícolas, como el clorpirifós o el diazidón, utilizados en muchas partes del mundo, entre ellas en España. Además fueron de uso doméstico en Estados Unidos durante mucho tiempo hasta su prohibición en 2001. Según varios estudios realizados en California y Nueva York, la exposición a estos pesticidas durante el embarazo puede afectar al desarrollo intelectual del feto.