Escrito por: Sandra
30 septiembre 2011
Comentario
1 minuto
Ordesa es una empresa especializada en productos alimentarios para los más pequeños y desde los últimos dos años también ha ampliado su oferta añadiendo productos destinados a niños hasta los doce años.Hay que remarcar que la investigación constituye uno de los primeros ejes estratégicos de la empresa.
Escrito por: Belén
25 noviembre 2010
Comentario
2 minutos
La OMS recomienda la lactancia materna en exclusiva hasta que el bebé cumple seis meses. Desde ese momento, y generalmente antes, los bebés comienzan la alimentación complementaria. Los padres que optaron por la lactancia de fórmula y los que deciden terminar con el amamantamiento en esta etapa, cuentan con las leches de continuación para alimentar a sus hijos. El desarrollo y maduración del aparato digestivo de los bebés en este momento aún no se ha completado y por ello no es válida todavía la leche de vaca. Hay que recurrir a las fórmulas de continuación.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
27 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
A partir del próximo 15 de octubre ya podemos contar en el mercado con un nuevo pañal. Acompañando a los tiempos lo llaman el i-Pañal y está diseñado para los i-Bebés. Toda una modernidad que obedece más al márketing de la compañía responsable a que el pañal en sí incorpore algún tipo de tecnología extraña por el que se coloque solo en el culito del bebé y limpie sus caquitas.
Escrito por: Belén
7 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Badajoz cuenta con el primer centro infantil en inglés de la Comunidad. Se llama Baby Erasmus e impartirá clases dirigidas a bebés y niños de 0 a 6 años, todas en el idioma de Shakespeare. Los educadores son nativos y todo el material didáctico en inglés. El objetivo es que los niños salgan del centro siendo bilingües. Baby Erasmus pertenece a una red europea de aprendizaje precoz de idiomas creada por la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea.
Escrito por: Belén
11 marzo 2010
Comentario
1 minuto
Daniel Angerer es un innovador y reconocido chef de Nueva York, copropietario con su esposa de Klee Brasserie. La pareja han sido padres recientemente y se encontraron con un superávit de leche materna. El congelador en el que la almacenaban se quedó pequeño y pensaron en hacer una donación para Haití. Pero no les parecía bien tener que tirar leche mientras se realizan los trámites. Según Daniel sería como tirar oro.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 febrero 2010
3 Comentarios
2 minutos
Después de más de 30 años en el mercado, la editorial G+J acaba de presentar la nueva revista Ser Padres. Se trata de una edición renovada de la ya existente en la que, según aseguran sus responsables, han hecho un ejercicio de responsabilidad tenido muy presentes la opinión de sus lectores.