Escrito por: Sacra
4 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Todavía queda mucho camino por recorrer en el mundo de la igualdad entre hombres y mujeres. Ésto se nota, especialmente, con el nacimiento de un bebé y la reincorporación al trabajo. En la actualidad, la madre dispone de 16 semanas para el cuidado de su hijo, pero en el caso del padre, y sólo a fuerza de muchas presiones, se ha conseguido que este periodo sea de 4 semanas. Sin embargo, son muchos los padres que están pidiendo que se iguale al periodo de la mujer, con el fin de tener el mismo derecho al cuidado de sus hijos que lo tienen ellas.
Escrito por: Sacra
8 marzo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Hoy es 8 de marzo y en todo el mundo se celebra el Día Internacional de la Mujer, jornada en la que se conmemora un lamentable suceso ocurrido en Nueva York, en el que un numeroso grupo de mujeres trabajadoras, que pedían una condición igualitaria en sus salarios, perecieron víctimas de un incendio en la industria textil en la que trabajaban. A partir de ese momento se sucedieron distintos movimientos de protesta para que esta desigualdad desapareciera.
Escrito por: Belén
30 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
El Estatuto de los Trabajadores establece un permiso de lactancia para las madres trabajadoras por cuenta ajena, que les autoriza a ausentarse del trabajo durante una hora o a reducir su jornada laboral en media hora, durante los nueve meses posteriores al nacimiento. El permiso puede ser disfrutado por el padre o la madre, indistintamente, pero sólo si los dos son trabajadores por cuenta ajena. El hombre que trabaja no tiene la opción de acceder al permiso directamente.
Escrito por: Belén
22 septiembre 2010
15 Comentarios
2 minutos
Conciliar la vida familiar y laboral es un problema para todos los padres independientemente del puesto de trabajo que desempeñen. En muy pocos casos la conciliación real es posible, por eso son importantes los gestos que consigan concienciar a empresas y organismos públicos. La Eurodiputada Licia Ronzulli ha ido hoy a votar a la Eurocámara, ataviada con un foular en el que llevaba a su hija Vittoria de tan sólo un mes.
Escrito por: Belén
25 febrero 2010
7 Comentarios
2 minutos
Como contábamos en la primera parte de este artículo, Elisabeth Badinter, influyente filósofa francesa, considera que las nuevas tendencias en maternidad son un paso atrás para la mujer, una nueva forma de represión.
Escrito por: Belén
8 octubre 2009
4 Comentarios
3 minutos
La noticia no es nueva, ya lo adelantamos en el mes de mayo, a partir del 1 de enero de 2011 el permiso de paternidad será de 4 semanas. La novedad es que ya está publicado en el BOE con fecha de 7 de octubre de 2009. El permiso podrán disfrutarlo todos los nuevos padres que lo sean por nacimiento, adopción o acogida.
Escrito por: Belén
8 agosto 2009
2 Comentarios
2 minutos
La economista española Almudena Sevilla-Sanz, de la Universidad de Oxford, ha realizado un estudio para conocer si las tasas de matrimonio y convivencia se relacionan con la actitud de los hombres hacia las tareas del hogar y el cuidado de los niños. El resultado es que en los países en que los hombres comparten las tareas del hogar y la atención a los pequeños, las mujeres están más dispuestas a vivir en pareja o casarse.