Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Dejar de fumar es una decisión que cambia la vida de aquel que incorpora este hábito saludable. Sin embargo, los efectos negativos del tabaco pueden prolongarse más allá del instante en el que un fumador apaga su último cigarrillo. Algunas de las sustancias del tabaco también dejan huella en el hogar al integrarse en la ropa, paredes, textiles y muebles.
Escrito por: Sacra
3 abril 2017
Sin comentarios
2 minutos
Si hablamos de tabaco y embarazo, enseguida comprendemos que son dos términos totalmente incompatibles. Una embarazada que mantenga este mal hábito a lo largo de la gestación, se arriesga a tener un bebé con graves problemas de salud. Pero a veces olvidamos que inhalar el humo del cigarrillo, incluso aunque no se consuma directamente, es suficiente para que se produzca una importante alteración en el desarrollo del bebé. Y así lo demuestra la ciencia en un nuevo estudio reciente.
Escrito por: Ildefonso Gómez
2 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
No es la primera vez que nos ocurre que, cuando vamos por la calle con el niño, encontramos a alguien fumando que no duda en esparcir el humo alrededor. Una actitud que no nos parece del todo correcta, teniendo en cuenta que hay personas cerca, las cuales se pueden ver perjudicadas. Llegamos a un debate que todavía sigue generando todo tipo de dudas, preguntas, disputas e incluso enfados. ¿Es el humo del tabaco perjudicial para los niños? Definitivamente, sí.
Escrito por: Sacra
12 mayo 2015
Comentario
2 minutos
Con cada llegada de un niño a este mundo, hay una familia que se llena de alegría y gozo. Cada uno en su intimidad lo celebra del mejor modo que sabe y quiere, pero es cierto que de forma tradicional existen una serie de rituales, a lo largo y ancho del mundo, que se conservan para seguir dando la mejor de las bienvenidas.
Escrito por: Belén
20 julio 2011
Comentario
2 minutos
Hay numerosos estudios sobre los problemas que causa el tabaco, tanto para los fumadores como para quienes lo reciben de segunda mano. También sobre los efectos que ambas formas de humo pueden tener en el bebé en desarrollo. Ahora se suma una nueva investigación que apunta a que los fumadores pasivos pueden sufrir modificaciones en sus espermatozoides, lo que afectaría a la calidad de su esperma y se transmitiría a los hijos.
Escrito por: Belén
15 agosto 2010
3 Comentarios
1 minuto
Numerosos estudios alertan sobre las posibles consecuencias para los hijos e incluso los nietos, si fumamos durante el embarazo. Los niños cuyas madres así lo hicieron, tienen más posibilidades de ser prematuros o con bajo peso, de desarrollar asma, problemas de atención, e incluso de ser estrábicos, entre varios otros. Sus madres pueden sufrir dolor pélvico y en caso de tener preeclampsia, se puede agravar.