Escrito por: Sacra
27 junio 2017
Sin comentarios
3 minutos
El hecho de que un bebé nazca con un tamaño inferior al que le corresponde, según los baremos marcados por las entidades sanitarias, no significa que vaya a tener un problema de crecimiento posterior. Hay niños que durante la gestación han podido tener alguna influencia negativa de parte de la madre, pero que una vez, en el mundo exterior, recuperan su crecimiento con total normalidad. En otros casos, tendremos que ver si los papás también son bajitos ya que la genética también marca su ritmo particular.
Escrito por: Sacra
14 julio 2014
20 Comentarios
2 minutos
A lo largo del embarazo el cuerpo de la mujer se va preparando para llegar totalmente pleno al momento del nacimiento. Es entonces cuando, una serie de condiciones físicas y psíquicas se unen para conseguir que ese momento milagroso se produzca con total seguridad y normalidad. Las hormonas, que suelen ser las felizmente culpables de todo el proceso, toman entonces una relevancia especial. Pero ¿cuáles son y que papel juegan en este momento?
Escrito por: Sacra
19 junio 2014
2 Comentarios
2 minutos
Salvo que el ginecólogo nos recomiende, por cualquier problema físico, enfermedad o prevención, no mantener relaciones sexuales a lo largo del embarazo, la práctica sexual durante este periodo no sólo es segura si no, también, muy recomendable. Una serie de factores se unen para hacernos sentir mucho más predispuestos, entregándonos de un modo especial y haciendo que resulte una de las etapas donde la sexualidad toma una dimensión distinta y especialmente satisfactoria.
Escrito por: Leticia
25 enero 2013
2 Comentarios
1 minuto
Desde hace unos meses algunas mujeres están realizando una dieta conocida como la de ‘la hormona del embarazo’, pero debemos tener en cuenta que no solo que no adelgaza sino que puede resultar bastante peligrosa para el organismo.
Escrito por: Leticia
11 abril 2012
Comentario
1 minuto
Cuando una mujer esta en su periodo fértil puede llegar a tener más fantasías sexuales. En esa etapa las los sueños eróticos pueden aumentar, esto sucede antes de la ovulación, mientras que en los días fértiles se incrementa la excitabilidad y la motivación sexual.
Escrito por: Leticia
21 diciembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
La oxitocina, tan conocida durante el embarazo y también durante el parto permite, también, combatir la timidez y ayudaría a mejorar el apego, tan importante en algunas enfermedades como el autismo. La misma se encuentra relacionada con los diferentes patrones sexuales y relacionados con la conducta maternal.
Escrito por: Sacra
30 agosto 2010
18 Comentarios
2 minutos
Esta enfermedad surge a raíz de la ausencia de producción de la hormona tiroidea y que puede provocar distintos retrasos y problemas varios en el proceso de crecimiento y desarrollo de nuestro bebé. Aunque es difícil de detectar durante las primeras semanas de vida, pronto se pondrá de manifiesto en los distintos aspectos de su desarrollo. Esta enfermedad es una de las que se detectan cuando les realizamos la prueba del talón a las pocas horas de vida de nuestro bebé.
Escrito por: Sacra
17 julio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Debido a la influencia hormonal son muchos los cambios que se producen en nuestro organismo durante la gestación. Una de las zonas más sensibles a estos cambios suelen ser las piezas dentales así como las encías. En otras ocasiones hemos hablado de la necesidad de llevar una vigilancia especial a fin de no contraer enfermedades como la gingivitis.
Cantar es una actividad común para los seres humanos desde tiempos remotos, porque nos permite exteriorizar nuestros sentimientos si cantamos a solas, o transmitir estas sensaciones a quién nos escucha. En la vida diaria es normal tararear melodías o cantar algo mientras realizamos cualquier otra actividad.
Escrito por: Sacra
12 julio 2010
16 Comentarios
2 minutos
Al hablar de embarazo nos encontramos, necesariamente, con una serie de cuidados extras que debemos añadir a nuestra rutina diaria. Si bien la salud dental es necesaria a cualquier edad, en cualquier circunstancia y más allá de toda excusa, durante la época de la gestación es sumamente importante no descuidarla ni un segundo.