Escrito por: Sacra
17 julio 2017
16 Comentarios
3 minutos
Mantener un peso saludable es fundamental para nuestra salud, sea cual sea nuestra edad, condición o circunstancia. En los últimos tiempos, el aumento de la obesidad ha ido acelerándose de manera preocupante, tanto es así que se ha convertido en algo más que un problema de salud social. Campañas para fomentar buenos hábitos, tanto en el abandono del sedentarismo, como en la alimentación, son constantes con el fin de concienciarnos sobre las graves consecuencias que acarrea un aumento de peso.
Escrito por: Sacra
26 abril 2017
Sin comentarios
2 minutos
Es evidente que la tecnología avanza a pasos agigantados haciéndonos la vida mucho más fácil y consiguiendo comodidades que hace unas décadas ni siquiera hubiésemos imaginado. Tanto es así que ya se puede hablar de una peligrosa adicción a los aparatos tecnológicos, especialmente aquellos que se pueden llevar con nosotros a cualquier lado y que nos permiten, no sólo la comunicación, sino otro tipo de gestiones como las compras, los juegos o la información, entre otras muchas aplicaciones.
Escrito por: Sacra
28 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
El periodo del embarazo es fundamental para la salud de nuestro bebé. A lo largo de esos nueve meses la salud de nuestro niño se irá conformando dependiendo de muchos factores. Nuestros hábitos, la herencia genética y la carga de salud que llevemos a nuestras espaldas, son sólo unas pocas de esas claves que determinarán, en gran parte, cómo será la vida futura de nuestro hijo. Por eso no es extraño que, con el fin de descubrir, ciertos trastornos que se pueden presentar, los investigadores se centren en ese periodo tan vital para nuestro desarrollo.
Escrito por: Sacra
2 julio 2016
2 Comentarios
2 minutos
Una vez sabemos que estamos esperando un bebé es necesario tomar ciertas precauciones, especialmente aquellas que puedan perjudicar su desarrollo y determinar su salud posterior. El uso de medicamentos a lo largo de la gestación está restringido, siendo sólo unos pocos, y siempre supervisados por nuestro ginecólogo, los que están permitidos.
Escrito por: Sacra
23 junio 2015
Comentario
2 minutos
No es cierto que la mujer embarazada tenga que meterse en una burbuja nada más enterarse de que va a ser madre. Pero también es necesario que hay ciertas prácticas que debe moderar o eliminar de su día a día, sobre todo cuando se realizan en el trabajo, de forma habitual, y pueden perjudicar a la salud del bebé.
Escrito por: Sacra
25 julio 2014
2 Comentarios
1 minuto
Todos sabemos las graves consecuencias que acarrea el consumo del tabaco a lo largo del embarazo. Lo ideal es dejar de fumar en cuanto nos planteemos ser padres, pero si ya hemos llegado a ello y todavía seguimos enganchadas a la nicotina, lo primero que debemos hacer es consultarlo con nuestro médico, él seguro que sabrá manejar nuestro caso de una manera individual y personalizada. Porque a menudo, las terapias alternativas no son del todo fiables ni recomendables.
Escrito por: Sacra
26 febrero 2014
2 Comentarios
2 minutos
Una vez más el uso de fármacos durante el embarazo vuelve a ponerse en la palestra. En este caso se trata del paracetamol que, hasta el momento, podía considerarse como uno de los más seguros de los que se permiten durante la gestación, a pesar de que recientes estudios e investigaciones lo han situado como el causante de algunos problemas respiratorios y neurológicos. De nuevo, y para ahondar mucho más en el tema, distintos científicos vuelven a asociar su uso con otro de los grandes trastornos que sufren los niños en los últimos tiempos: el trastorno de déficit por hiperactividad, o más conocido como THDA.
Escrito por: Sacra
15 agosto 2012
Comentario
1 minuto
Ya sabíamos que los niños que roncan, de manera habitual, son más susceptibles a tener trastornos en el ánimo, nos lo desveló un estudio realizado en Helsinki, hace tres años, y que intentaba dar solución a los problemas de sueño en los menores. A este estudio se une, ahora, otro realizado en el Hospital de Niños de Cincinnatii, Estados Unidos, y que ha sido publicado en la revista Pediatrics.
Escrito por: Belén
17 febrero 2011
5 Comentarios
2 minutos
El Test de Apgar es la primera valoración que se hace del estado de salud del recién nacido. Según una tabla estándar se evalúan cada uno de los aspectos del bebé nada más nacer y a los 5 minutos. Una puntuación Apgar superior a 7 indica que el estado general es satisfactorio. Si se sitúa entre 9 y 10 el niño estará en las mejores condiciones posibles. Por debajo de 7 en principio sólo indica que debe ser observado ya que a menudo se recuperan.