Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 agosto 2023
Sin comentarios
3 minutos
Las expectativas de futuro interfieren en la felicidad presente en numerosas ocasiones. Existe una situación frecuente en la maternidad que refleja esta circunstancia. A veces, las madres no consiguen disfrutar plenamente de los momentos que comparten con su primer hijo porque sienten la presión de darle un hermanito.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
2 julio 2023
Sin comentarios
3 minutos
Actualmente, muchas parejas tienen uno o dos hijos. Sin embargo, en el ámbito familiar también destaca la historia de aquellos hogares que están formados por tres o más hijos. Existen diferentes factores que pueden influir en la decisión de ampliar el entorno familiar. En Uno más en la Familia enumeramos las ventajas de tener tres hijos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El juego es un derecho, una necesidad y una fuente de diversión durante la infancia. También es un medio de conexión y encuentro como muestran aquellas dinámicas que unen a los hermanos en torno a un mismo proceso. ¿Qué puedes hacer para potenciar el tiempo de juegos en tus hijos durante la infancia? En Uno más en la Familia proponemos sugerencias prácticas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las comparaciones interpersonales están muy integradas en el lenguaje cotidiano. Incluso cuando no parten de una mala intención, producen efectos negativos si se repiten con frecuencia. Las comparaciones limitan el universo de la infancia porque encasillan y etiquetan la realidad.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 noviembre 2020
Sin comentarios
3 minutos
Tania García es escritora, pedagoga y asesora familiar. Ofrece este asesoramiento a través de edurespeta.com, un espacio online que acompaña a familias en el aprendizaje de una educación basada en el respeto. Esta profesional también es especialista en neurociencia infantil y adolescente.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 abril 2019
Sin comentarios
5 minutos
Tras la publicación del artículo cómo prevenir los celos del hermano mayor hacia el bebé, en este nuevo post de Uno más en la familia describimos más concretamente cuáles son los signos que pueden identificar estos celos para indicar estas señales en su fase inicial. El síndrome del príncipe destronado describe la sensación de sentirse desplazado que experimenta un niño cuando siente celos hacia su hermano menor.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
16 abril 2019
Sin comentarios
4 minutos
La relación entre hermanos es una de las que primero descubren los protagonistas a través de un vínculo distinto al de la amistad. En este tipo de vínculo existen además cuestiones distintas. Por ejemplo, la diferencia de edad. Este momento de cambio en la familia, a veces, está acompañado por la preocupación de padres y madres que desean el bien común. Los celos no se producen de manera generalizada a modo de causa y efecto en esta situación, de hecho, es recomendable observar esta cuestión desde la comprensión en torno a una emoción al entender qué cambios experimenta el niño mayor y a los que tiene que adaptarse poco a poco.
Escrito por: Leticia
20 octubre 2015
Comentario
2 minutos
El título se refiere a uno de los grandes mitos que existen entre hermanos, el primo de Darwin, el antropólogo Francis Galton ya se hablaba del tema. Él había detectado que los hermanos mayores de su familia eran más listos. En esa época (siglo XIX) no existían pautas científicas para darle la razón.
Escrito por: Sacra
26 junio 2014
2 Comentarios
2 minutos
Desde Estados Unidos nos llega una nueva investigación en torno a los embarazos y los nacimientos prematuros. Es cierto que últimamente, debido al tipo de vida que llevamos, está aumentando el número de niños que nacen antes de cumplirse las semanas de gestación. Esto suele acarrear infinidad de problemas de salud que, sin duda, llevarán durante toda la vida como un lastre.
Escrito por: Sandra
23 julio 2012
2 Comentarios
2 minutos
Cuando decidimos tener un segundo hijo una de las preocupaciones de los padres es cómo afectará la llegada del bebé al hermano mayor. Normalmente solemos pensar que le tendrá celos, sobretodo si el mayor todavía es "pequeño". Lo habitual suele ser eso. Hay casos en que los celos se manifiestan intentando llamar la atención o recuperando actividades de "bebé" que ya habían dejado. En otras ocasiones los celos les hacen actuar mal con el nuevo bebé o simplemente intentan ignorarlo.