Escrito por: Sacra
2 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
El proceso del embarazo es fundamental para el desarrollo del bebé y su futuro estado de salud. Todo lo que acontece durante esos nueve meses, son el pasaporte de lo que, en la mayoría de los casos, será el resto de su vida. Es por ello que cuidar de la madre embarazada es importantísimo para evitar serios problemas en su salud.
Escrito por: Sacra
31 marzo 2015
Comentario
2 minutos
Nos acaban de llegar los resultados de un estudio realizado a lo largo de los años, en el que se ha determinado que aquellas madres que pasan hambre, especialmente durante el primer trimestre del embarazo, sus hijos tienen más riesgo de sufrir enfermedades graves y, por lo tanto, acelerarse la muerte.
Escrito por: Sacra
2 julio 2014
Comentario
2 minutos
Cuando nuestro bebé recién llega a nuestros brazos después de haber salido del cálido recinto de nuestro vientre, viene con tantas novedades, especialmente si es el primero, que en muchas ocasiones no sabemos muy bien como tratarlo. Llantos que aparecen de forma inesperada, dudas que nos asaltan a cada paso y normalidades que nos parecen lo más raro del mundo, son sólo algunas de esas preocupaciones que nos embargan y que, incluso a veces, impiden que vivamos nuestra maternidad con toda la plenitud que se merece.
Escrito por: Leticia
14 enero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Te contaremos las razones por las cual los bebés amamantados lloran más. Al parecer estor bebés se irritan con más facilidad pero esto no debe preocupar a sus madres, ya que este comportamiento podría deberse más al cansancio que al hambre. También es cierto que los bebés que se alimentan con leche de fórmula parecen tranquilos y apaciguados pero esto se puede relacionar con una sobrealimentación.
Escrito por: Sacra
18 noviembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Uno de los mayores problemas con los que nos encontramos al quedarnos embarazadas es el deseo constante de llevarnos algo al estómago, como si un apetito insaciable nos poseyera constantemente y tuviéramos que saciarlo con aquello que, aunque más nos apetece, menos nos conviene (aquí es donde entran las leyendas de los antojos, tan socorridos para estos desequilibrios alimentarios). Lo que muchas veces desconocemos, obviamos o desoímos es la necesidad de llevar una dieta equilibrada durante el periodo de gestación, no sólo por nuestra salud sino, también, por la de nuestro bebé que, lógicamente, se está alimentando de nosotras.
Escrito por: Sacra
11 febrero 2011
Comentario
2 minutos
Un año más la ONG Manos Unidas pone en marcha su campaña solidaria a fin de alertar conciencias y ofrecernos una visión más clara y amplia de las grandes deficiencias que, todavía, siguen ocurriendo a lo largo y ancho de nuestro planeta. Este año su objetivo primordial es luchar contra la mortalidad infantil que, en la mayoría de los casos, viene propiciada por una escasa o nula alimentación.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
18 julio 2010
7 Comentarios
2 minutos
Cuando un bebé llega al mundo todo es nuevo para él. A los pocos minutos empieza a entender lo que le gusta y lo que no, que tiene hambre, que está incómodo, que quiere dormir… aunque todavía no sepa en realidad lo que es y cómo se llama. Sin embargo, sí que tiene la necesidad de hacerse entender cuando algo le pasa, se llame como se llame, y la única manera que tiene de hacerlo es a través del llanto.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
27 marzo 2010
5 Comentarios
2 minutos
Seguro que todos hemos oído hablar de los cólicos de los lactantes. Pero realmente hasta que no te sucede no sabes lo que es. Muchos padres creen que porque su hijo llore un poquito o le cueste echar los gases tiene cólicos. Pero nada más lejos de la realidad, los cólicos suponen un sufrimiento terrible para el bebé y por ende para sus padres que se ven impotentes ante el dolor, el estremecimiento y los retortijones que padece su pequeño tesoro.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
18 febrero 2010
2 Comentarios
2 minutos
Muchas de las dudas más frecuentes que les surgen a las madres, sea cual sea su condición (es decir, sea primeriza o vaya a amamantar a su tercer hijo) están relacionadas con la lactancia. Y es que se dicen tantas cosas, se atestiguan otras tantas y se dan como válidas o erróneas tantas teorías que es normal que cuando te toca no sepas qué es cierto y que es no.
Escrito por: Belén
1 octubre 2009
17 Comentarios
2 minutos
Alrededor de 25 millones de niños pasarán hambre las próximas cuatro décadas a consecuencia del cambio climático. Según han explicado en la reunión de cambio climático de la ONU que se celebra en Bangkok fuentes del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus siglas en inglés), habrá escasez de alimentos por el aumento de temperaturas.