Escrito por: Sacra
29 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Nunca está de más incidir en que una buena alimentación es necesaria para que nuestros bebés se desarrollen con todo su potencial, asegurando su buena salud y permitiéndoles una vida mucho más plena y sólida de cara al futuro. A menudo nos quejamos que no come con la variedad y el equilibrio recomendable, pero también tenemos que mirar nuestros actos y hacer un ejercicio de autocrítica para saber si estamos haciendo lo necesario para educarles en esta tarea, y es que a veces se nos olvida que a alimentarse bien también se enseña.
Escrito por: Leticia
27 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Uno de los malos hábitos más comunes en nuestros pequeños es verlos comerse los mocos. Cuando vemos que un pequeño hace eso le decimos inmediatamente que no lo haga más, que además de ser una mala costumbre puede hacerle mal a su barriga. Pero parece que esto no es así.
Escrito por: Belén
19 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Sólo el 20 por ciento de las fumadoras deja de fumar al saberse embarazada, porcentaje que aumenta al 21 por ciento en los primeros meses de embarazo. Son los datos que se manejan en el Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), que se está celebrando en Valencia. Según el doctor Plácido Gascó, coordinador del Grupo de Abordaje de Tabaquismo de SemFYC, el motivo de que tantas mujeres mantengan el hábito es la falta de conciencia sobre el daño que puede hacer al feto.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 junio 2010
4 Comentarios
2 minutos
Una de las tareas que debemos enseñarle a nuestros hijos desde bien pequeñitos es a recoger y a guardar sus juguetes. Cuanto más mayores sean más difícil será inculcarles el hábito y más duro se os hará a ti y a él. Para hacerlo es importante marcar una serie de pautas que ayudarán al pequeño a realizar la tarea de buena gana.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 abril 2010
Comentario
1 minuto
La cantante española Bebe dio a luz el pasado sábado a su primera hija. Aunque ella no ha querido dar ningún dato sobre el parto ni sobre su hija, ha trascendido a la prensa que la pequeña se llama Candela. La intervención se produjo en un hospital de Madrid.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
4 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos
Estamos de enhorabuena, ya que según los datos de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), en los últimos 18 años, ha descendido en un 50 por ciento el número de embarazadas que fuman durante la gestación.
Escrito por: Sacra
6 agosto 2009
21 Comentarios
2 minutos
Hablar de sueño infantil significa referirnos a ese periodo diurno o nocturno durante el cual el niño descansa y asimila lo visto y aprendido durante todo el día. Durante ese tiempo maduran física y psíquicamente, de igual modo que va ejercitando un mundo de independencia con respecto a sus padres. El sueño cumple una función reguladora y reparadora en el organismo.
Escrito por: Leticia
9 marzo 2009
Sin comentarios
2 minutos
Cuando se aproximan a los dos años de edad, los niños tienen deseos de independizarse y a la vez tienen ganas de seguir siendo bebés. Lo primero que debemos hacer frente a los caprichos es no enojarnos y entender que es una manifestación típica de la edad, que según como lo manejen los padres puede transformarse en una conducta habitual.