Escrito por: Sacra
15 enero 2014
Comentario
2 minutos
Estamos en pleno invierno y con él, casi inevitablemente, llegan los resfriados cuando no es, incluso, la temida gripe. Si en estado normal ya nos sentimos agotadas, abatidas y sin ninguna reserva de fuerzas, cuando estamos embarazadas esta desazón aumenta considerablemente, mucho más porque estamos muy limitadas a la hora de combatirla con fármacos.
Escrito por: Sacra
11 mayo 2013
3 Comentarios
1 minuto
Acaban de publicar un estudio en "Jama Psychiatri", realizado por el Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, donde se relaciona el virus de la gripe, padecido a lo largo de la gestación, con diversos problemas mentales en el niño.
Escrito por: Sandra
19 enero 2013
4 Comentarios
1 minuto
Hay ciertas mujeres que cuando se quedan embarazadas son reticentes a tomar todo aquello que piensen que puede dañar al feto incluso sin tener una razón científica para hacerlo. Es el caso de los tratamientos que se dispensan para las angustias de los primeros meses, muchas de las mujeres se niegan a tomarlas influenciadas por los trágicos hechos que sucedieron años atrás con la Talidomida. Otras incluso intentan no tomar ni paracetamol aunque el médico haya insistido en que no hay problema en tomarlo.
Escrito por: Sandra
22 febrero 2012
2 Comentarios
1 minuto
Un estudio ha relacionado el suministro de la vacuna de la gripe en el embarazo con un efecto positivo en el feto. Concretamente, el estudio que ha sido publicado en la revista Canadian Medical Association Journal, revela que los niños nacidos de madres vacunadas presentaban mayor peso al nacer y menos nacimientos prematuros.
Escrito por: Sacra
24 enero 2011
17 Comentarios
1 minuto
Puede suceder que por distintos problemas de salud, por circunstancias ajenas a la propia embarazada o causas ambientales, necesitemos acudir a la ayuda de una vacuna mientras estamos en plena gestación de nuestro bebé. Este hecho suele causar mucha alarma pues lo primero que pensamos es en las consecuencias que puede tener para el niño. Por eso, como ya dimos a conocer anteriormente y ahora ampliamos, es importante saber cuáles son las vacunas adecuadas, incluso aquellas que son imprescindibles o las que no son compatibles durante el embarazo.
Escrito por: Belén
6 octubre 2010
19 Comentarios
2 minutos
Estamos en el comienzo de la campaña de vacunación de gripe, que no será tan ruidosa como la del año pasado, una vez superada la alerta por el virus de la gripe A. Como contamos hace unos días, este año se considera a las embarazadas grupo de riesgo y por tanto se recomienda su vacunación. Nuevos datos refuerzan este consejo.
Escrito por: Belén
28 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Comienza la temporada de gripe y aunque no dará tanto que hablar como el año pasado, sigue siendo una enfermedad frente a la que debemos protegernos, especialmente algunos grupos de población. Este año por primera vez, Sanidad ha incluído a las embarazadas en los grupos de riesgo, a los que se recomienda la vacuna. Se trata de prevenir una enfermedad viral durante la gestación una vez comprobado que la vacuna es inocua. Se recomienda en cualquier momento del embarazo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
25 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Como ya os hemos contado en alguna ocasión, la medicina alternativa está cada vez más en auge, en especial en la pediatría, teniendo en cuenta que los niños son muy sensibles a las drogas químicas convencionales (los medicamentos) y estas formulaciones poco o ningún daño les puede acarrear. Las investigaciones en este campo cada vez son más tenidas en cuenta por la comunidad científica, aunque como en todo, hay mucho escéptico.
Escrito por: Sacra
4 noviembre 2009
8 Comentarios
3 minutos
Con la llegada del otoño y el cambio de temperaturas ya empiezan a asomar los primeros síntomas de resfriados, catarros y demás molestias invernales. Y, sin duda, el síntoma estrella es la tos, ese constante y molesto sonido que tan habitual se hace en los niños durante estas fechas. Por eso, lo mejor, es aprender a distinguir los distintos tipos que puedan presentarse y, de este modo, saber mejor como actuar.
Escrito por: Belén
18 julio 2009
2 Comentarios
1 minuto
Aunque la recomendación de la OMS es en este caso para las embarazadas australianas y neozelandesas, seguramente serán igual de válidas cuando el invierno llegue al hemisferio norte. Sin embargo no debemos olvidar que nuestras autoridades piden tranquilidad por el momento. El aviso es consecuencia de la hospitalización de 6 embarazadas en Australia, que según la prensa, están gravemente enfermas e ingresadas en la UCI en Sidney.