Escrito por: Belén
3 septiembre 2009
Comentario
2 minutos
Juan José Rodriguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), ha declarado que España se encuentra inmersa en una epidemia de miedo. Rodriguez Sendín que es Licenciado en Medicina y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, añadió que las epidemias de miedo siempre se crean con algún interés ya sea económico o político. Piensa que se está respondiendo con medidas exageradas a una entidad tan común como la gripe.
Escrito por: Belén
2 septiembre 2009
Sin comentarios
2 minutos
En julio Sanidad anunciaba que se vacunaría a las embarazadas y los niños menores de 14 años pero ahora han dado marcha atrás y ninguno de los dos grupos será vacunado por el momento. Las embarazadas son un grupo de riesgo de la gripe H1N1, sin embargo, el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC), decidió ayer que no serán incluidas en la vacunación en un primer momento. Por ahora tampoco se vacunará a los niños sanos menores de 14 años, que en España no son grupo de riesgo, aunque podrían ser incluídos más adelante.
Escrito por: Belén
22 agosto 2009
Comentario
2 minutos
Hay tantos científicos investigando la nueva gripe que cada día aparecen nuevas recomendaciones. Las conclusiones a las que llegan los investigadores no siempre coinciden con las recomendaciones de las fuentes oficiales, aunque en ocasiones consiguen la modificación de estas. De todas formas, no debemos olvidar que por el momento ningún laboratorio ha conseguido aún, una vacuna eficaz contra la gripe A.
Escrito por: Belén
18 agosto 2009
3 Comentarios
2 minutos
Según la OMS, la edad media de los afectados por la gripe H1N1 es de 12 a 17 años. El mayor número de hospitalizaciones en Estados Unidos se está dando entre niños de 0 a 4 años, tras los que se encuentra el grupo de 5 a 24 años.
Escrito por: Belén
16 agosto 2009
15 Comentarios
2 minutos
El Ministerio de Sanidad ha publicado un decálogo de medidas preventivas para protegernos de la gripe A. Estas recomendaciones son especialmente importantes para las embarazadas ya que son un grupo de riesgo comprobado. Sería importante, también, intentar inculcar estos hábitos en nuestros pequeños. Siempre podemos hacerselos aprender como un juego.
Escrito por: Belén
30 julio 2009
4 Comentarios
2 minutos
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta en los Estados Unidos recomiendan que las embarazadas comiencen el tratamiento con fármacos antivirales, tan pronto como sea posible tras los primeros síntomas de gripe. Según un estudio publicado por los CDC en The Lancet, las embarazadas podrían tener un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe H1/N1.
Escrito por: Belén
28 julio 2009
2 Comentarios
2 minutos
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció ayer que se vacunará contra la gripe H1N1 a los trabajadores sanitarios, las embarazadas, los menores de 14 años y los pacientes con patologías crónicas graves u obesidad. Son los grupos que se consideran de riesgo. En el caso de los niños la edad se fija en los 14 años por ser la edad pediátrica. La obesidad parece ser un factor de riesgo para esta gripe.