Escrito por: Sacra
18 mayo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Desde que se iniciara, hace algunos años, la terrible crisis económica que asola Europa, son muchas las restricciones, recortes y limitaciones en los que nos hemos visto implicados muchos ciudadanos. Es así como las familias han visto mermada su economía hasta tal punto que han tenido que plantearse, muy seriamente, traer hijos al mundo.
Escrito por: Sacra
22 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
El pasado domingo, 20 de noviembre, se celebró en todo el mundo el Día Universal del Niño, aunque esa jornada debería ser obligatoria durante todos los días del año, a menudo es necesario recordarnos que, por desgracia, son todavía muchísimos los menores que se encuentran en total desamparo, lejos de sus familias o viviendo situaciones dolorosas y tristes, algo que no debería formar parte de su paisaje infantil.
Escrito por: Sacra
20 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos
Una de las medidas que impuso el Gobierno español cuando vio que la tormenta de la crisis nos acechaba, fue la de congelar los sueldos a los funcionarios públicos y eliminar ciertos derechos que les pertenecían. De esta forma, y a lo largo de cinco largos años, no sólo los sueldos quedaron paralizados, sino que se suprimieron días de permisos o pagas extras aplazadas. Al parecer ahora, y según ha manifestado el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, el Gobierno está dispuesto a reconsiderar el tema y devolver algunos de esos derechos a sus empleados.
Escrito por: Sacra
20 mayo 2015
Comentario
1 minuto
Es evidente que el impacto de la crisis económica que estamos sufriendo los españoles también se deja ver en otros sectores como la natalidad. Si sobrevivir por uno mismo ya es muy complicado, ¿cómo crear una familia con escasas expectativas de poder darles un mínimo nivel de vida? Es así como en España el índice de nacimientos ha descendido de forma importante, consiguiendo que nuestra población haya quedado envejecida.
Escrito por: Sacra
24 febrero 2015
Comentario
1 minuto
Acabamos de asistir a un nuevo Debate sobre el Estado de la Nación que, de forma regular, se realiza en el Congreso de los Diputados de nuestro país. En él, el Presidente del Gobierno, debe dar cuenta de la situación del país, así como de las nuevas medidas a adoptar para mejorar las necesidades más urgentes que nos asolan.
Escrito por: Sacra
8 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los alimentos que se vuelve, casi, imprescindible en la dieta de nuestros bebés es el yogur. Desde que pueden empezar a tomar alimentos sólidos y cuando van aceptando otro tipo de lácteo, más allá de la leche materna, el yogur se vuelve uno de los habituales en nuestra cesta de la compra. Además con él podemos fabricar un montón de exquisitas recetas que irán ampliando el menú de toda la familia.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está preparando lo que será el Plan para la Infancia y la Adolescencia de 2012 a 2015. En dicho plan, no se podrá adoptar un niño si hay una diferencia mayor de 50 años entre el adoptado y el adoptante.
Escrito por: Belén
24 septiembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
Aún no se ha cumplido un año desde que nos felicitábamos por la ampliación del permiso de paternidad a partir de 2011. Según se publicó en el BOE, el 7 de octubre de 2009, los papás que lo fueran a partir del 1 de enero de 2011, tendrían cuatro semanas de permiso. Una medida aprobada en plena crisis.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
24 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
Nos hemos vuelto locos o qué. La Unión General de los Trabajadores al igual que el otro sindicato mayoritario en España, además de ganarse a luso el descrédito ante toda la sociedad en su pésima actuación ante la crisis que estamos sufriendo todos, han emprendido una cruzada contra las familias con bebés. Quizá ni siquiera se hayan parado a pensar que los bebés de hoy son los trabajadores de mañana. Pero poco les importa a los actuales dirigentes que no estarán aquí para verlo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
2 junio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Por si el Gobierno no se hubiera despachado agusto con los recortes sociales llevados a cabo hasta el momento, entre ellos el sonado cheque-bebé, también ha reducido drásticamente las ayudas que, hasta ahora, estaba ofreciendo a las familias con muy pocos recursos que tienen que sacar adelante a sus hijos menores de cinco años.