Escrito por: Sacra
3 agosto 2017
Sin comentarios
3 minutos
Hacer deporte es una de las prácticas más recomendables y beneficiosas para el ser humano, por eso cuanto antes empecemos a inculcársela a nuestros hijos, mucho mejor. Hacer que nuestros niños encuentren diversión en el movimiento, les va a llevar a ser unos niños, y posteriormente adultos, mucho más sanos, dejando a un lado problemas tan graves, y desgraciadamente tan actuales, como es la obesidad.
Escrito por: Sacra
20 julio 2012
2 Comentarios
2 minutos
Para un óptimo desarrollo cognitivo en el crecimiento del bebé, es importante que todas las fases de su aprendizaje se desarrollen paso tras paso. Así una vez nuestro pequeño aprende a estar sentado, su siguiente reto será lanzarse al suelo e intentar avanzar hacia su objetivo como si se tratara de un dulce cachorrillo, quizás por ello se le puso el nombre de gateo.
Escrito por: Belén
14 agosto 2011
Comentario
2 minutos
El Triatlón de Nueva York, para el que no es dificil encontrar viajes baratos, se promociona de muy diversas maneras y una de ellas involucra a los más pequeños de la Gran Manzana. Por tercer año se ha organizado una carrera de gateo. Los pequeños aún con pañales, debían ir de uno de sus padres al otro que están separados tres metros y medio. El más rápido este año ha sido Trent Miele, de nueve meses, de quien su madre dice que comenzó a gatear a los seis meses y medio.
Escrito por: Belén
9 mayo 2010
Comentario
1 minuto
Desarrollar un zapato adecuado para el pie de un bebé no es sólo cuestión de diseño. Los fabricantes de calzado infantil deben, o deberían, estudiar el uso que se le dará dependiendo de la edad y las habilidades del pequeño en cada etapa. Al parecer eso es lo que ha hecho una empresa alicantina, Garvalín al crear los Biomechanics y entre ellos los específicos para bebés, Biogateos.
Como ya se ha comentado en anteriores artículos, el corralito o parque para bebés, es un artículo con el que muchos no están de acuerdo, a pesar de ser un mueble clásico que se utilizó por generaciones en los hogares, con el fin de proveer al bebé una zona segura de juegos.
Escrito por: Belén
28 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
Conocemos la importancia de facilitar a los bebés los estímulos necesarios para su desarrollo. En los primeros meses de vida es cuando consiguen los mayores logros en la motricidad gruesa. Aprenden a sostener el cuello, rotar sobre su cuerpo, sentarse y casi todos a gatear. Algunos se saltan este último paso y caminan sin haber gateado nunca.
Alrededor de 300 bebés, participarán este viernes 5 de febrero, en las primeras Baby Olimpiadas de Canarias; inspirados en los juegos olímpicos, los responsables del colegio Guaydil y el Cabildo de Gran Canaria, buscan fomentar las actividades deportivas familiares, desde los primeros años de la infancia.
Escrito por: Belén
12 octubre 2009
23 Comentarios
2 minutos
Cuando el bebé es muy pequeñito le tienes cerca de tí en el cuco, en la hamaca, en el sofá o por supuesto en brazos. Pero llega un momento en que no quiere estar sentado ni quieto y es cuando tienes que dejarle moverse a su aire. El suelo de casa, ni la madera ni las baldosas, parecen el mejor lugar para que el niño juegue o empiece a gatear. Pueden ser superficies demasiado duras o demasiado frías para el cuerpecito del bebé.
Escrito por: Leticia
25 septiembre 2009
Sin comentarios
1 minuto
Debemos comprobar si tiene los estímulos y las oportunidades necesarios para gatear. Si se pasa el día en la sillita de paseo o dentro de su cuna o corralito, difícilmente podrá practicar.
Escrito por: Leticia
4 agosto 2009
2 Comentarios
1 minuto
Una vez que haya logrado este gran paso, el gateo empezará evolucionando hasta lograr caminar. En un principio, empezara a pararse buscando apoyo en meses, sillas y hasta en las piernas de los adultos. Cuando se sienta lo suficientemente seguro para dar sus primeros pasos sin la necesidad de asirse a nadie ni a nada. Esto le dará una gran movilidad y junto a ella una enorme independencia.