Escrito por: Sacra
4 febrero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Todo lo que nuestro niño irá aprendiendo a lo largo de su primer año de vida, dependerá de muchos factores. Aunque hay una estimación generalizada sobre su aprendizaje y el tiempo en el que lo aprende, lo cierto es que ningún niño es igual a otro y cada uno lleva su propio ritmo. De igual modo que no existe un mes exacto en el que le despunten los dientes, por ejemplo, tampoco lo existe para que se inicie en la aventura de andar.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
16 octubre 2010
Comentario
2 minutos
Como si de atletas de élite se tratara, los bebés ya pueden competir en carreras con todos los detalles de un profesional. Tienen pistas y calles por las que correr, público que les aplaude, familiares que les animan y, por supuesto, hay premio al final. Hablamos de uno de los eventos más representativos del Medio Maratón Internacional 21 K Oxxo: la Carrera de Niños y Bebés.
Escrito por: Sacra
25 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Apenas acabamos de iniciarnos en el otoño y ya podemos ver como las temperaturas van descendiendo considerablemente. Ya vamos buscando el calor de las mantas, el abrigo de las mangas largas o esos calcetines mullidos que van a protegernos del desalentador frío que se nos avecina. Por eso y para que no nos pille por sorpresa, debemos ir haciendo acopio de las prendas que nos van a ayudar a cruzar este invierno sin grandes preocupaciones.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
23 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
En nuestro apartado de recetas no contamos con muchas que tengan como base principal el arroz. Uno de los alimentos importantes en la dieta del niño dado que contiene un elevado aporte de hidratos de carbono lo que permite darle una buena fuente de energía que se va consumientdo de manera paulatina. Ideal para los peques que empiezan a gatear o los que ya dan sus primero pasitos.
Escrito por: Leticia
4 agosto 2009
2 Comentarios
1 minuto
Una vez que haya logrado este gran paso, el gateo empezará evolucionando hasta lograr caminar. En un principio, empezara a pararse buscando apoyo en meses, sillas y hasta en las piernas de los adultos. Cuando se sienta lo suficientemente seguro para dar sus primeros pasos sin la necesidad de asirse a nadie ni a nada. Esto le dará una gran movilidad y junto a ella una enorme independencia.
Escrito por: Leticia
3 agosto 2009
3 Comentarios
1 minuto
Es bueno que sepamos respetar las etapas evolutivas de nuestro hijo, y es normal que cuando empiece a caminar y a gatear nos surgen esos mieditos de que se lastime. Pero no tienes que ponerte temerosa, hay que darle valor y darle el apoyo que necesite para sentirse confiado.
Escrito por: Sacra
13 junio 2009
2 Comentarios
2 minutos
De los beneficios del juego ya hemos hablado en otras ocasiones. Pero si, además, conseguimos que nuestro bebé se parta de risa, entonces ya tenemos nuestro objetivo conseguido. Aquí os proponemos algunas ideas que pueden irnos muy bien durante su primer año. Es una ocasión perfecta para que él se divierta y nosotros volvamos a disfrutar de la más tierna infancia.
Escrito por: Sacra
12 abril 2009
5 Comentarios
2 minutos
Son muchos los profesionales que consideran vital la etapa del gateo para nuestro bebé. El gateo les ayuda a fortalecer sus músculos del mismo modo que aprenderá, de forma natural, a sentarse solo, volver al suelo y reptar cuando lo desee y ponerse de pie por sus propios medios. Por eso es importante ofrecerle a nuestro pequeño un espacio adecuado en el que poderse mover y, así descubrir por sí mismo, las múltiples posibilidades de movimiento que le ofrece su propio cuerpo.