Escrito por: Belén
5 noviembre 2010
3 Comentarios
1 minuto
Se llama Juan, cumplió cinco meses ayer y es de Teruel. Su madre, Ana, asegura que el pequeñín es muy simpático y cariñoso y que come y duerme muy bien. El pequeño es noticia por ser el primer bebé nacido en el mundo tras el uso del EmbryoScope. Este sistema permite hacer fotografías cada 10 minutos del embrión. Durante los tres días que suele durar el proceso entre que se fecunda el ovocito y hasta que se implanta en el útero, el Embryoscope hace una minuciosa observación.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
4 noviembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
La cantante canadiense Celine Dion ya ha dado a luz a sus dos pequeños gemelos. Ocurrió el pasado 23 de octubre, en el hospital St. Mary`s Medical Center de Palm Beach, en Florida (Estados Unidos). Allí la estrella de la canción de 42 años por fin pudo ver su deseo de ser madre de nuevo, después de numerosos intentos fallidos (nada menos que cinco). Y es que siempre el deseo es mayor que los problemas. Dion ya tiene otro hijo de nueve años, fruto también de un proceso de fecundación in vitro.
Escrito por: Belén
28 octubre 2010
2 Comentarios
1 minuto
Son muchas las parejas que saben lo dificil que es conseguir un embarazo. La excepción, de hecho, son las que lo logran en los primeros intentos. Aunque, esto no debe ser motivo para confiarse en caso de no querer un bebé, la dificultad no impide que haya quien se queda embarazada a la primera. Según una investigación realizada en el Centro de Fertilidad Shady Grove, en Maryland, por Michael John Tucker, sólo el 7,5 por ciento de los intentos en laboratorio consiguen un embrión.
Escrito por: Belén
4 octubre 2010
5 Comentarios
1 minuto
El Premio Nobel de Medicina 2010 seguro que es celebrado por millones de personas en todo el mundo. Por aquellos que gracias al trabajo, entre otros, del ganador, Robert Edwards, han podido tener hijos. Edwards es considerado uno de los padres de la fecundación invitro, por la que han nacido más de 4 millones de niños.
Escrito por: Sacra
18 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Debido al gran avance de la ciencia en cuanto a los tratamientos de fertilidad y reproducción humana, las necesidades emocionales para ser padres han podido ser paliadas mediante distintas técnicas de reproducción asistida. Así nos encontramos con que si hace unas décadas era imposible un embarazo en aquellas parejas con dificultades reproductivas, ahora, en la mayoria de los casos se puede conseguir mediante distintos métodos de fertilidad. Algo que ha conseguido crear un "turismo reproductivo" que lleva a los necesitados a buscar aquel país donde más fácil le pongan este tratamiento.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
El deseo de tener un hijo por los motivos que sean parece que está por encima de muchas cosas, incluida la propia seguridad de la madre y el futuro bebé. Y digo esto porque me he quedado un poco estupefacta al leer ayer en El País, el reportaje 'Mercado negro para futuras madres'. Y en este caso no se trata de vientres de alquiler como se podría pensar a primera vista, algo que, por cierto, es del todo ilegal en nuestro país.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
1 septiembre 2010
5 Comentarios
2 minutos
Si hace no mucho la actriz estadounidense Jennifer Aniston se despachaba diciendo públicamente cada vez que podía que quería quedarse embarazada de una u otra forma, hoy ya sabemos que, sin duda alguna, la protagonista en la gran pantalla de 'Ex-posados' sigue con la idea de ser mamá a toda costa. Y esto viene a cuento porque ha trascendido a la opinión pública que Aniston ha decidido congelar sus óvulos para ese fin.
Escrito por: Leticia
1 julio 2010
Comentario
2 minutos
Como se sabe, desde la primera inseminación artificial hasta la actualidad, los avances en este campo han cambiado el destino de miles y miles de parejas que presentaban dificultades en el momento de buscar un bebé.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
22 junio 2010
3 Comentarios
1 minuto
Durante el pasado año, 2009, nacieron en España 492.931 niños, lo que supone un cinco por ciento menos que el año anterior, según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el primer descenso en la natalidad que se produce después de 10 años de crecimiento.
Escrito por: Belén
25 abril 2010
Comentario
1 minuto
Será por la celebración del 20 aniversario o porque se está avanzando rápidamente en los temas de fertilidad, pero el IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad) no deja de dar noticias. La última es que están probando un método por el que la fecundación invitro puede pasar a la historia y ser sustituida por otra más natural, la fecundación invivo.