Escrito por: Sacra
9 mayo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Sentir picor o comezón en la piel no es una molestia reservada sólo a determinadas circunstancias. Más allá de que suframos algún tipo de picadura o problemas en la epidermis, la necesidad de rascarse es habitual en cualquier momento y edad de nuestra vida. Nuestra piel va cambiando, se expande, se contrae, al mismo tiempo que nuestras hormonas van y vienen haciendo de las suyas durante largos periodos de nuestra existencia.
Escrito por: Sacra
1 noviembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
Cuando una mujer se queda embarazada son muchos los cambios que su cuerpo experimenta para abrirse hacia el milagro de albergar una nueva vida. Nuestro cuerpo se revoluciona y cada partícula empieza a trabajar para convertir nuestro organismo en el lugar perfecto para ese ser, una maquinaria que, en algunos casos, se ve trastocada, aunque raramente de forma grave o irreversible.
Escrito por: Sacra
12 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
Investigadores del Centro Oncológico Integral Lombardi de la Universidad de Georgetown, en Washington, han descubierto que el exceso en los niveles de estrógenos en las mujeres embarazadas pueden aumentar el riesgo de que sus hijas padezcan cáncer de mama en el futuro. Estos investigadores, al parecer, encontraron, al revisar la cadena genética, un gen que se oculta al año de edad de la niña y que corresponde al que desdencadena esta enfermedad.
Escrito por: Leticia
11 diciembre 2010
24 Comentarios
2 minutos
Cuando te encuentras embarazada, tu placenta sigue produciendo hormonas llamadas progesterona y estrógenos, estos niveles mayores son necesarios para tu gestación.
Escrito por: Leticia
7 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Durante el embarazo notaras que tu cuerpo va cambiando. Su aspecto cambiará, pero los cambios también se producen internamente. Todos estos cambios con para que tu organismo se adapte al nuevo ser que te acompañara dentro de cuerpo 9 meses.
Escrito por: Belén
24 marzo 2010
Comentario
1 minuto
Durante el embarazo el bebé está expuesto a las hormonas de su madre que atraviesan la placenta y, en ocasiones, al nacer conserva algunas. No tiene ninguna importancia, puesto que ya no las necesita, en unos días o semanas las eliminará completamente. Pero mientras eso sucede pueden tener algún efecto en los recién nacidos y si no se sabe los padres se pueden asustar.
Escrito por: Belén
28 enero 2010
Comentario
1 minuto
Un mioma uterino es una masa anormal no cancerosa que crece en el útero, alrededor de él y en casos más raros en el cuello del útero. Una de cada cuatro mujeres entre 35 y 55 años tiene uno o, más frecuentemente, varios miomas. La causa parece estar relacionada con los estrógenos. Normalmente no precisan tratamiento y disminuyen con la menopausia. Pero en ocasiones pueden causar hemorragia excesiva, dolor, infertilidad, aborto y parto prematuro.
Escrito por: Sacra
16 agosto 2009
4 Comentarios
2 minutos
Ya sabemos que las culpables de todos esos cambios que se producen en nuestro organismo durante el embarazo son las hormonas. Pero ¿de qué cambios estamos hablando? Lógicamente cada cuerpo es un mundo, cada vida es inigualable y, por lo tanto, cada periodo gestacional es distinto e incomparable. De todos modos sí podemos hablar de una serie de reacciones físicas que se manifiestan, con mayor o menor intensidad, en todas las futuras mamás por igual y cuyo desarrollo pertenece a la labor hormonal. Veamos algunas.
Escrito por: Sacra
16 agosto 2009
31 Comentarios
2 minutos
En el momento en el que en tu cuerpo se produce el embarazo, todo él se convierte en una bomba de artillería. En tu organismo, más allá de lo sentido y mostrado, una batalla campal de órganos creciendo, células en movimiento, flujo sanguíneo recorriendo kilómetros en tus arterias o un rictus de cansancio, malhumor o euforia descontrolada, se ocupan de avisarte que algo nuevo y milagroso está abriéndose paso en las ínfimas avenidas de tu cuerpo.