Escrito por: Belén
10 noviembre 2010
Comentario
1 minuto
El aparato genital masculino es en parte externo, entre otras cosas para facilitar la producción de esperma. El escroto, la bolsa de piel que aloja los testículos, se mantiene unos grados de temperatura por debajo de la del cuerpo. Si esa temperatura aumenta tan sólo un grado, podría causar infertilidad en el hombre. Un estudio de la State University of Nueva York liderado por Yelim Sheynkin, urólogo, apunta a que utilizar el ordenador portatil sobre las rodillas puede provocar ese peligroso aumento de temperatura en el escroto.
Escrito por: Sacra
19 marzo 2010
3 Comentarios
2 minutos
No es nada extraño que, durante los primeros meses de vida de nuestro bebé, sus testículos tengan una movilidad especial. Se trata de una forma de respuesta ante ciertos estímulos: caricias, cambios de temperatura o situaciones de nerviosismo. Lejos de lo que nos pudiera parecer, no se trata de un problema de salud y, en principio, no necesita de ningún tipo de tratamiento, por lo que se le suele corregir alrededor de los seis meses.
Antes del nacimiento del bebé, los testículos se desarrollan dentro de la cavidad abdominal, y normalmente descienden durante el primer año de vida y ocupan su posición en el escroto; sin embargo, en muchos casos de niños prematuros y en un menor porcentaje de bebés a término, se dificulta el descenso natural de uno o los dos testículos.