Escrito por: Sacra
9 marzo 2016
Sin comentarios
1 minuto
Muchos son los estudios que se están realizando a la falta de algunos nutrientes durante el embarazo, y las consecuencias que se pueden derivar de ello. Uno de esos nutrientes fundamentales para el óptimo desarrollo del bebé es la vitamina D. Si bien se relaciona activamente con la formación de sus huesos, también se estrecha el cerco en torno a otros problemas de salud, como puede ser la esclerosis múltiple.
Escrito por: Leticia
2 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Se sabe que casi un 30 por ciento de las mujeres que sufren de esclerosis múltiples pueden tener una recaída pasado los tres o cuatro meses después de dar a luz, a pesar de esta estadística parece que al darle el pecho a los bebés no se incrementa la posibilidad de sufrir esos brotes, sino que los episodios llegan a reducirse significativamente.
Escrito por: Sacra
7 mayo 2013
2 Comentarios
2 minutos
Todas las vitaminas y nutrientes son imprescindibles para que el embarazo se lleve a buen término y nuestro bebé no presente ningún tipo de problema. Así es importantísimo una buena alimentación, equilibrada y llena de alimentos que nos aporten todo aquello que necesitamos. Solo si el especialista nos lo aconseja, quizás necesitemos tomar un suplemento vitamínico a fin de asegurarnos que todos esos nutrientes los estamos recibiendo en las cantidades adecuadas.
Escrito por: Belén
20 abril 2011
Comentario
1 minuto
Hace año y medio más o menos publicamos sobre un estudio que daba muy buenas noticias a las mujeres con esclerosis múltiple que quieren ser madres. Hoy os contamos que hay una nueva investigación que lo ratifica. En realidad se trata de una revisión de estudios, y la conclusión es que una mujer con esclerosis múltiple, puede tener un embarazo saludable tanto como una mujer sana. Y además sin riesgos para su propia salud.
Escrito por: Belén
3 mayo 2010
Comentario
1 minuto
Un nuevo estudio relaciona el riesgo de que un niño sufra en el futuro esclerosis múltiple, con la baja exposición al sol de su madre durante el primer trimestre de gestación. El origen sería la falta de vitamina D, que se relaciona con esta enfermedad. Esta vitamina podría ser importante en el desarrollo del sistema nervioso del feto.
Un reciente estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard en Boston, Estados Unidos, afirma que el consumo regular de leche y vitamina D durante el embarazo, podría proteger a los hijos de padecer esclerosis múltiple al llegar a la adultez. Los resultados de este estudio, fueron presentados en la reunión Anual de la Academia de Neurología.
Escrito por: Belén
24 noviembre 2009
5 Comentarios
1 minuto
A las pacientes de esclerosis múltiple (EM) se les recomendaba que no tuvieran hijos porque el embarazo podría estimular a la enfermedad. Sin embargo, se ha comprobado que en muchas mujeres los síntomas disminuyen porque la gestación aumenta los niveles de corticoesteroides antiinflamatorios y disminuye la actividad del sistema inmune.
Escrito por: Sacra
22 febrero 2009
4 Comentarios
1 minuto
Según un estudio de la Universidad de Stanford, en California (Estados Unidos), las mujeres que padecen esclerosis múltiple reducen el riesgo de recaídas si dan de mamar a sus hijos tras el embarazo. Estos resultados se han hecho públicos en la reunión anual de la Academia Americana de Neurología que se celebra en Seattle.