Escrito por: Sacra
4 julio 2016
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los objetos fundamentales para nuestro bebé a lo largo de sus primeros meses suelen ser los mordedores. Mientras les van rompiendo los dientes, es normal que nuestro peque se resienta de dolor en las encías por lo que tendremos que ayudarle para aliviar su dolor. Existen geles en la farmacia para que les frotemos las encías pero, sin duda, nuestro mejor aliado puede ser un buen mordedor.
Escrito por: Leticia
5 mayo 2011
4 Comentarios
1 minuto
La higiene bucal es muy importante desde que somos pequeños, la misma debe iniciarse desde antes de la salida de los primeros dientes, así se comenzará con un buen hábito que a largo plazo será muy beneficioso para todos los aspectos de la salud.
Escrito por: Sacra
17 julio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Debido a la influencia hormonal son muchos los cambios que se producen en nuestro organismo durante la gestación. Una de las zonas más sensibles a estos cambios suelen ser las piezas dentales así como las encías. En otras ocasiones hemos hablado de la necesidad de llevar una vigilancia especial a fin de no contraer enfermedades como la gingivitis.
Escrito por: Sacra
12 julio 2010
16 Comentarios
2 minutos
Al hablar de embarazo nos encontramos, necesariamente, con una serie de cuidados extras que debemos añadir a nuestra rutina diaria. Si bien la salud dental es necesaria a cualquier edad, en cualquier circunstancia y más allá de toda excusa, durante la época de la gestación es sumamente importante no descuidarla ni un segundo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
19 octubre 2009
2 Comentarios
2 minutos
En otra ocasión os contamos que, según un informe, los problemas de encías no estaban relacionados trastornos en el embarazo. Ahora otra investigación pone de manifiesto que la presencia de enfermedades dentales en las embarazadas podría ser uno de los factores de riesgo determinantes en más de 14.000 de los partos prematuros que se producen en España.
Escrito por: Belén
5 septiembre 2009
3 Comentarios
1 minuto
Existe la creencia de que las enfermedades bucales durante el embarazo pueden adelantar el parto. Un estudio del Instituto de Salud Bucal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, ha demostrado que "una consulta odontológica de rutina durante el embarazo no modificaba su evolución ni eliminaba los problemas en las encías de las futuras mamás".
Escrito por: Belén
19 mayo 2009
Comentario
1 minuto
Se sospechaba que la inflamación o infección de las encías de la mujer gestante podría estar relacionada con otros problemas en el embarazo. Con esta hipótesis iniciaron su estudio la Dra. Sindhu K. Srinivas, del Sistema de Salud de la University of Pennsylvania y su equipo. Hasta este nuevo estudio, las investigaciones se habían centrado en un único problema durante el embarazo.
Escrito por: Sacra
6 abril 2009
3 Comentarios
2 minutos
Los dientes empiezan a empujar la encía cuando nuestro bebé tiene, aproximadamente seis meses. Durante este proceso nuestro pequeño puede encontrarse inquieto e irritable y se alarga hasta que le salgan las 20 piezas, que suele acabar, más o menos, a los dos años y medio. Una señal inequívoca de que la dentición va a empezar es el exceso de babas y que mastica todo lo que encuentra.